MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorcha representa los intereses de la clase trabajadora: Abentofail Pérez Orona

image

Chimalhuacán, México. "Antorcha existe porque representa al proletariado, a la clase trabajadora que a pesar de ser la generadora de la riqueza, vive en la pobreza.Antorcha organiza a la gente que no tiene otra cosa más que su fuerza de trabajo para sobrevivir, es por ello, que mientras no exista una justa distribución de la riqueza, el Movimiento Antorchista continuará existiendo", aseguró el licenciado en Historia por la Universidad Nacional de México (UNAM), Abentofail Pérez Orona.

El ponente dio un recorrido por la historia de México y América, desde la conquista en la que murieron 60 millones de personas en manos de los españoles, hasta la actualidad en la que más de 39 millones de habitantes de América Latina y el Caribe viven en hambre.Además, lamentó que 33 de cada 100 familias viven en pobreza, y de estas 12 en indigencia, esto durante la conferencia "La necesidad de la lucha y el crecimiento de Antorcha ante el panorama actual", cuyo anfitrión fue el diputado local y dirigente social, Telésforo García Carreón.

A este panorama, el conferencista sumó al 60 por ciento de mexicanos que se dedican al comercio informal, carentes de prestaciones laborales y seguro social.Asimismo, refirió que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) determinó que México es el país en el que más se trabaja y la remuneración es mucho menor a lo que equivale la fuerza de trabajo.

sa

"Es por todos ellos, por toda la clase trabajadora por quienes lucha Antorcha Campesina, no podemos rendirnos porque representaría la rendición de los pobres,debemos seguir unidos y organizados para derrocar el sistema neoliberal para instaurar un nuevo modelo económico, uno más humano y comprometido con el pueblo de México", manifestó.

Destacó la importancia de conocer la historia del país para no repetir los mismos errores, por ello, abordó brevemente los acontecimientos de la independencia y revolución mexicana.Así como los 30 años del porfiriato.

"No queremos un gobierno que se imponga aún con elecciones como lo hacía don Porfirio Díaz, dictador que representaba a la aristocracia de México y los capitales de las empresas extranjeras.Debemos estar muy atentos porque la historia se repite de diferentes maneras".

Finalmente, invitó al pueblo adherido a Antorcha a mantenerse unido y organizado, asimismo a crecer rápidamente porque llegó el momento de cambiar la historia y favorecer a la clase trabajadora "es hora de tomar el poder e instrumentar los ejes económicos a favor de los pobres (empleos con salarios dignos, justa distribución de la riqueza y una política fiscal equitativa).Sigamos preparándonos para saber qué hacer cuando el poder esté en las manos del pueblo".

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más