MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

En Moctezuma urge un programa alimenticio

image

En México mucho se habla de que somos un país democrático, y nos sentimos orgullosos por ello al pensar que, por ende, como ciudadanos tenemos control sobre las decisiones trascendentales de nuestra patria.En sentido estricto, democracia es un sistema político que defiende la soberanía y el derecho del pueblo a "elegir" y "controlar" a sus gobernantes.

Cada tres años, en la lucha por la presidencia municipal, en el caso de Moctezuma, S.L.P., la palabra "democracia" queda mermada por la nula participación del pueblo, porque, aunque éste es ahora más consiente de utilizar su voto para elegir a sus gobernantes, la parte de tener participación en la toma de desiciones de la administración municipal es inexistente.

Los servidores públicos no aceptan que al pueblo se le oriente y mucho menos trabajan en favor del mismo, se les olvida que fueron ellos quienes los llevaron al poder.Muestra de ello es la condición de pobreza en la que la mayoría de las familias viven; la falta de obras y servicios que eleven la calidad de vida de los habitantes del municipio, es evidente.

1

Así es la democracia de hoy, donde gana aquel que miente más pero que lo hace bien, que puede llegar a estar dos o tres trienios en la silla presidencial sin importarle el sentir de su pueblo, acaparando todo para que en tiempos de campaña le ayuden a la compra de votos, compra que se facilita por la necesidad de la gente.Se prostituye la democracia con la idea de seguir en el poder enriqueciéndose más, se les olvida el por qué y para qué debe ser utilizado el poder, les da ataque de rabia y de amnesia cada que el pueblo les pide su apoyo diciendo que no hay y que vengan después.

Y esto se ven en el municipio de Moctezuma, donde cada cambio de administración se acuerdan de que el pueblo existe, de que necesita obras, de que necesita apoyos, para después negarles cualquier posibilidad de progreso.

Varias comunidades del municipio, en pleno 2020, viven sin acceso a luz, agua, drenaje y caminos pavimentados, como ejemplo, las comunidades de Matanza, Barrio Mezquital y Cristo Rey donde el agua no es algo a lo que puedan acceder, pues duran semanas y hasta meses sin que les llegue este vital líquido.Si la Cabecera Municipal sufre de no tener servicios elementales, qué se espera en las comunidades.

Ahora, con la contingencia sanitaria por el coronavirus, la necesidad de la gente se agudiza, por ello, exijo al presidente municipal, Mario Díaz Hernández, resuelva la petición que los pobladores le hacen de implementar un programa municipal de distribución de alimentos, para mitigar la necesidad que muchas familias están padeciendo por falta de trabajo, cuando las autoridades le piden a la población que se en casa pero no resuelven los problemas alimenticios, por lo que si no mueren de coronavirus morirán de hambre.Que en su conciencia quede.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más