MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorcha en Aguascalientes cuestiona rezago en vivienda

image
  • “Mientras las familias pobres enfrentan trabas para regularizar sus lotes, a las grandes empresas se les facilitan permisos y servicio”

Aguascalientes, Ags. El líder de Antorcha en el estado, Pedro Pérez Gómez, acompañado de una comitiva de colonos, sostuvo un encuentro con el alcalde de la capital, Leonardo Montañez Castro, para revisar las demandas de vivienda en la colonia Antorcha y la Parcela 17.

El alcalde informó que los vecinos de la colonia Antorcha podrán acceder a un 90 % de descuento en la escrituración de sus predios, lo que abre la puerta a que las familias cuenten con certeza jurídica.

Sin embargo, el propio dirigente antorchista señaló que estos avances resultan insuficientes frente a la magnitud del problema, pues en Aguascalientes más de cuarenta mil familias carecen de una vivienda adecuada o viven en condiciones de hacinamiento, según cifras oficiales del Coneval y el Inegi.

Durante la reunión, Lupita de Lira, representante de la Secretaría de Planeación, Participación y Desarrollo del Estado, aclaró que sólo se podrá escriturar un lote por propietario. No obstante, los dirigentes antorchistas denunciaron que estas limitaciones se aplican con rigor a los pobres, mientras que para los grandes desarrolladores inmobiliarios los permisos y regularizaciones se agilizan sin obstáculos.

“Esa es la contradicción: para los empresarios hay facilidades, para el pueblo trabajador todo son trabas”, criticó Pérez Gómez.

El líder del movimiento también subrayó que los apoyos federales a la vivienda prácticamente han desaparecido, dejando a miles de familias sin alternativas. “Es gracias a la organización del pueblo y a las gestiones de comisiones antorchistas que hemos logrado la regularización de al menos quince colonias populares en Aguascalientes, mientras el gobierno federal le da la espalda a la gente humilde”, sostuvo.

En contraste, señaló que ni otras organizaciones sociales ni la propia Secretaría de Planeación y Desarrollo del Estado han logrado avances significativos en este rubro. “Los programas oficiales han quedado rebasados por la realidad. El déficit habitacional crece cada año, y aun así se sigue favoreciendo a las constructoras de lujo por encima de las necesidades de la mayoría”.

Sobre la Parcela 17, Pérez Gómez pidió al alcalde atender con urgencia la falta de servicios básicos como agua potable y alcantarillado, recordando que esta gestión ya se había planteado en reuniones previas con el secretario del ayuntamiento, Quique Galo.

Finalmente, el dirigente antorchista mencionó: “Mientras el gobierno privilegia a los grandes capitales, decenas de miles de familias en Aguascalientes siguen esperando el derecho elemental a un techo digno”, concluyó.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más