MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorcha impulsa liderazgo juvenil con acciones cívicas en Texcoco

image

• El innovador proyecto educativo de Movimiento Antorchista transforma barrios y empodera a la juventud a través de la acción colectiva

Texcoco, Edomex. Con la participación de jóvenes estudiantes de Texcoco en una faena comunitaria de limpieza e integración con su comunidad, Antorcha representa un modelo educativo que va más allá de las aulas, impulsando a jóvenes y comunidades a ser protagonistas del cambio. En un contexto donde la seguridad y la convivencia requieren más que programas gubernamentales, la organización social apuesta por una educación integral que fomenta el liderazgo, la participación cívica y la transformación social. Como bien expresan sus responsables, se trata de “formar mexicanos capaces de liderar, no solamente de pedir ayuda”.

“Queremos mexicanos capaces de liderar, no sólo de pedir ayuda”, afirma Birzavid González, activista de Antorcha comprometido con la causa, haciendo eco de la urgencia de romper con patrones de pasividad y resignación en colonias del municipio y del resto del país.

Por su parte, Erica Cruz, responsable de faenas en la secundaria Rey Itzcóatl en la colonia Víctor Puebla, añadió que “Antorcha construye comunidades fuertes y forma líderes del mañana. Aquí estudió mi hija y cada actividad en la que participa es una lección de civismo y resistencia frente a un sistema que muchas veces cierra puertas. Además, por sus calificaciones, es parte de la banda de guerra y del equipo de basquetbol”.

Las escuelas que trabajan el proyecto educativo de Antorcha se distinguen por llevar la acción a las calles: en colonias como Víctor Puebla, Texcoco, y en otros municipios del Estado de México como Chimalhuacán, Ixtapaluca, Ecatepec, Los Reyes-La Paz y Chalco, entre otros, estudiantes y vecinos se organizan para limpiar calles, retirar basureros clandestinos y desmontar malezas abandonadas, generando así espacios públicos más seguros y saludables.

Por ejemplo, en los alrededores de la secundaria Rey Itzcóatl, decenas de vecinos y estudiantes se unieron para transformar zonas olvidadas, reafirmando que la verdadera seguridad nace de la cohesión comunitaria y no únicamente de la vigilancia externa, reduciendo significativamente incidencias de inseguridad.

Para lograr una educación integral y participativa, el proyecto de Antorcha rompe con el esquema tradicional de enseñanza, informó Jorge Sánchez, responsable del trabajo estudiantil de este movimiento en la entidad, y comentó que las actividades que organiza incluyen: concursos de oratoria y declamación donde los jóvenes aprenden a modular su voz para exigir derechos; talleres de teatro y expresión artística que les permiten encarnar personajes críticos de la realidad y cuestionar las injusticias del entorno; concursos de escoltas y bandas de guerra, que fomentan la disciplina y el trabajo en equipo, además de buenas notas en el salón de clases y prácticas deportivas y de trabajo en equipo que refuerzan el sentido de pertenencia y solidaridad, fundamentales para cualquier comunidad.

Esta metodología se complementa con la gestión ante instituciones que abarcan tres niveles educativos (kínder, primaria y secundaria), lo que garantiza un acompañamiento continuo en el proceso de formación. Las faenas y actividades vivenciales se convierten en clases de civismo, donde cada acción refuerza el tejido social y prepara a los jóvenes para liderar el futuro de México, aseguró Sánchez Marcos.

Finalmente, Erica Cruz invitó a madres y padres de familia, así como a instituciones comprometidas con el verdadero bienestar social, a conocer y sumarse a este proyecto pionero en México. 

La verdadera transformación de nuestro país comienza en el corazón de cada colonia, en la unión de vecinos y en el liderazgo intrépido de la juventud, destacó:

“La pregunta no es si queremos un mejor país para nuestros hijos, sino si queremos criarlos con las herramientas para construirlo”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más