MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorcha realiza concurso de escoltas de bandera

image

Atlacomulco, Edo.Méx. Teniendo como sede la Escuela Preparatoria Oficial (EPO) Núm.239 Humberto Gutiérrez Corona, se llevó a cabo el fenomenal concurso de escoltas de bandera que organiza el Movimiento Antorchista.

El evento contó con la presencia de Miguel ángel Bautista Hernández, dirigente del seccional Toluca Atlacomulco, Karen Segundo Segundo, Javier Alcántara Núñez y José Fermín Antonio, directivos de las instituciones participantes, así como de distinguidas personalidades del antorchismo mexiquense.

oi

En su mensaje, Bautista Hernández agradeció a los presentes su asistencia.Señaló que este tipo de actividades sirven para fomentar los valores de la congruencia, el trabajo, la humildad y el respeto, no sólo a la bandera, sino también para ser mejores hombres en la sociedad; ciudadanos con ética que conozcan la historia del país y que marquen el antes y el después de nuestro México.

El dirigente del seccional sede enfatizó que las instituciones educativas han sido creadas gracias a la lucha organizada del Movimiento Antorchista, gestionando ante las diferentes dependencias de los gobiernos, recursos para obtener infraestructura y materiales educativos que sirvan para que las condiciones de los alumnos y el personal docente sean las más adecuadas para su mejor desarrollo y aprovechamiento.

"Al Movimiento Antorchista se le tacha de intermediaria, expresando que los recursos que se obtienen son manejados por la dirigencia.Sin embargo, la Constitución marca que todos los mexicanos tenemos derecho a recibir educación de calidad, y el estar organizados no es un capricho, es un deber y el único método para que los tres niveles de gobierno atiendan las necesidades del pueblo", indicó el líder.`

rsuyi

También enfatizó que, ante este panorama, Antorcha propone un cambio de modelo económico basado en cuatro puntos: empleos dignos con salarios bien remunerados, una repartición justa del erario y el pago equitativo de impuestos, es decir, que paguen más los que más ganan.Y para que esto sea posible, invitó finalmente a los presentes a no desarticularse para alcanzar los propósitos que la gente organizada exige porque sabe que por derecho le corresponde.

Cabe señalar que las instituciones participantes fueron: la EPO 239, la 352, la 215, la 120 y la 356, módulos Santa María y San Bartolo Oxtotitlán.Quedando como ganadoras: tercer lugar, la escuela 356 José Martí de Tenancingo; segundo lugar, la escuela 239 Humberto Gutiérrez Corona de San Felipe del Progreso y primer lugar, la escuela 215 Jorge Obispo Hernández de San José del Rincón

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más