MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorchista demanda obras y servicios para colonias populares

image

La Paz, BCS. Una comisión representativa de antorchistas de colonias populares, acompañada por integrantes del Comité Estatal de la organización en Baja California Sur, Miguel ángel Casique Pérez y Rogelio Jiménez Santiago, acudió a la audiencia pública con el alcalde de La Paz, Rubén Muñoz álvarez, en la que fue planteada la regularización de predios y otras demandas.

AS

En la audiencia que se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Márquez de León, se logró entablar una conversación amena con los directores de Servicios Públicos, Catastro, Ecología, Deporte y del Organismo Operador Municipal de agua potable, a los cuales se les hizo llegar, en diferentes oficios, el listado de obras y servicios que son preocupación de todos los vecinos de las colonias antes mencionadas.

El principal problema planteado es la regularización de los predios de las ampliaciones que a decir de Rogelio Jiménez Santiago, dirigente antorchista en la zona."El hecho de que las colonias con ampliación estén catalogadas como irregulares ha sido motivo para que las autoridades municipales y estatales nieguen la introducción de servicios, por lo que hasta ahora estos asentamientos humanos aún no cuentan con la red de energía eléctrica, agua potable, drenaje y demás de servicios que pudieran hacer más llevadera la vida de aproximadamente dos mil 500 personas".

a

Por su parte, Miguel Casique Pérez, también dirigente antorchista en el municipio, comentó que en el caso particular de Ampliación Vista Hermosa, "a través de diversas gestiones en el SAPA para que se pudiera generar el proyecto técnico para la obra de agua potable y con el apoyo de los diputados federales antorchistas, se logró etiquetar un recurso con 2.5 millones de pesos para la obra", lo cual abre camino para que las otras dos colonias que se encuentran también como irregulares puedan tener acceso a este servicio vital para la actividad diaria de las familias".

En relación al proceso de regularización cabe recordar que en abril de 2017, la SEDATU firmó el acuerdo por el cual desincorpora de terrenos nacionales al Predio Laguna Seca, paso fundamental para la legalización de los lotes; justamente en este predio se ubica las Ampliaciones Vista Hermosa y Villas de Guadalupe.

as

Sin embargo, el proceso no ha avanzado, se presentó un juicio de amparo por parte de un particular que reclama la posesión de éste y otros cientos de hectáreas, "hemos acudido a las autoridades relacionadas con el tema, vemos que no hay el avance que quisiéramos, la gente que habita en la zona no vive bien, los niños juegan entre el polvo; platicamos con la directora de Catastro, la Lic.Fernanda Villareal y daremos continuidad a la gestión porque es algo preocupante que la gente viva en estas condiciones", añadió el Rogelio Jiménez.

El Movimiento Antorchista es la organización de los pobres de México, el trabajo que realiza en la zona Este de la capital paceña ha dado sus primeros frutos, se ha logrado, a través de múltiples gestiones ante las oficinas municipales, que se atienda de manera regular a la gente con pipas de agua potable, la entrada del camión de basura, una obra de guarniciones y banquetas, y próximamente se estará dando el banderazo de inicio de obra para la introducción de agua potable en Ampliación Vista Hermosa; asimismo, se ha logrado beneficiar a familias de escasos recursos con ampliación de vivienda, piso firme, bardas y techos, muestra de que Antorcha busca y trabaja para que la gente tenga una mejor condición de vida.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más