MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorchistas de BCS ratifican ruta de trabajo

image

*Analizan la situación política por la que pasa el país.

La Paz, BCS. "México puede avanzar en construir una mejor patria, pero sólo si toda la masa aislada de mexicanos inconformes, se organiza y lucha, correctamente orientada por los líderes, hacia el cambio del modelo económico imperante, causa de la inequitativa distribución de la riqueza", señaló el vocero nacional del antorchismo, Homero Aguirre Enríquez, en una plática con líderes sudcalifornianos.

Provenientes de diferentes comunidades de La Paz, los asistentes se aglutinaron en el auditorio Karol Wojtyla, donde recibieron al también miembro del Comité Ejecutivo y de la Dirección Nacional.

ds

La conferencia tuvo como objetivo dar a conocer la importancia del crecimiento del Movimiento Antorchista y el papel que juegan sus liderazgos, para crear una fuerza más fuerte, que permita combatir realmente la injusta desigualdad existente en el país.

Homero Aguirre señaló que México se encuentra entre las 15 potencias más ricas del mundo, además de ser de los principales exportadores de plata a nivel internacional, líder en la producción de alimentos de proteína animal, de los que más yacimientos de petróleo tiene, no obstante, también dejó en claro que los encargados de producir toda esa riqueza son los trabajadores a quienes se les ha mantenido con salarios bajos.

sa

Explicó que la población debe ser beneficiada con la riqueza nacional mediante la mejora de sus condiciones de vida, no sólo con programas sociales para que salga de la pobreza.Ejemplificó que los sectores más pobres no cuentan con obras públicas desde escuelas, drenajes, aguas potables en sus comunidades, mientras que unas cuantas familias acumulan la mayor parte de la riqueza producida.

También dio a conocer los cuatro ejes que maneja el antorchismo para hacer una patria mejor, entre los que se contemplan: trabajo para todos, sólo dos de cada 10 mexicanos tiene un empleo digno, el resto sobrevive en el comercio informal; incremento de los salarios, el 80 por ciento de los mexicanos tiene ingresos económicos miserables; repartición equitativa del gasto gubernamental, reorientar el gasto social en educación, servicios básicos, vivienda para beneficiar a las mayorías desprotegidas así como impuestos progresivos, es decir, que los que ganen más paguen más impuestos y los que ganen menos paguen menos.

ds

Para lograr todo esto, planteó Aguirre Enríquez, es necesario crear una fuerza lo suficientemente amplia para hacerlo posible.

"Por ello es indispensable el crecimiento del antorchismo, hay que organizar en nuestras filas a la mayoría de los pobres, hay que decirles que sí es posible construir una mejor patria, pero sólo, si toda esa masa aislada se organiza y lucha correctamente, orientada por los líderes, por un mejor cambio de país", enfatizó el Vocero nacional.

Los líderes antorchistas se despidieron no sin antes comprometerse a trabajar en el crecimiento de su movimiento en el estado.También tuvieron la oportunidad de apreciar un programa cultural, compuesto por poesía y bailes de folclor con la presentación del grupo cultural de La Pasión y por la Universidad Mundial de La Paz.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más