En el estado, casi la mitad de las familias enfrentan pobreza laboral y carecen de acceso a servicios básicos para sus hijos
Tlaxcala, Tlax. En medio de un panorama donde el 70.32 % de los empleos en Tlaxcala son informales y la pobreza laboral afecta al 42.3 % de las familias, el Movimiento Antorchista organizó un festejo por el Día del Niño con los hijos de los comerciantes. Con juegos, payasos y reparto de juguetes, la agrupación buscó atenuar la ausencia de políticas públicas dirigidas a la niñez en contextos de vulnerabilidad.
Isaías Chanona Hernández, líder estatal del Movimiento Antorchista, criticó la inacción gubernamental: “Mientras el gobierno prioriza eventos mediáticos, miles de niños tlaxcaltecas viven en hogares donde el comercio informal es su única esperanza. No hay seguridad social ni programas reales para romper este ciclo”.
La paradoja es clara: en un estado con 200 fiestas patronales anuales, la niñez queda relegada. Mientras el Movimiento Antorchista usa su estructura para actuar, expertos exigen políticas integrales que combatan la informalidad y garanticen derechos básicos. Como advirtió Isaías Chanona: “Sin educación y salud accesible, Tlaxcala seguirá siendo cómplice de su propio fracaso”.
Francisca Onofre Castillo, comerciante antorchista, agradeció: “Nosotros, los comerciantes, sabemos lo que es luchar. Hoy, ver a los niños sonreír con algo tan simple como un juguete nos recuerda que alguien debe hacerlo. El gobierno solo nos ve como números, no como familias”.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario