MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Arte de calidad y gratuito para el pueblo de México

image

Para el Movimiento Antorchista, la Espartaqueada Cultural no sólo es un festival de arte, sino también un foro donde todo el público, y sobre todo los artistas, pueden reflexionar sobre las condiciones sociales de nuestro país.

A través de cada presentación, los artistas y el público son llamados a tomar conciencia sobre la injusticia social y económica por la que miles de mexicanos viven día a día, pero también para que, juntos como organización, puedan transformar la realidad en beneficio de las mayorías populares.

La Espartaqueada Cultural Nacional es parte del proyecto educativo y cultural del Movimiento Antorchista, que desde su fundación ha promovido la formación integral del pueblo a través del arte.

Durante nueve días, Tecomatlán se convertirá en el epicentro cultural del país, donde se podrá disfrutar de disciplinas como danza, música, teatro, declamación y oratoria.

La diversidad de expresiones culturales que están presentes durante la jornada cultural refleja la disciplina y la organización que hay en las colonias populares, escuelas y más, que sienten la necesidad de hacer un cambio social en beneficio de nuestras masas más afectadas.

Este evento también tiene la capacidad de fomentar el amor por la cultura en el pueblo mexicano. La Espartaqueada busca difundir entre los ciudadanos el gusto por el arte y es por eso que hemos recibido a miles de participantes de todos los estados de la república mexicana, quienes se reunirán en la cuna de Antorcha para competir sana y fraternalmente en el evento de artes no gubernamental más importante de México.

La Espartaqueada Cultural Nacional es parte del proyecto educativo y cultural del Movimiento Antorchista, que desde su fundación ha promovido la formación integral del pueblo a través del arte, con el fin de contribuir a una transformación social más justa y equitativa.

En cada una de las ediciones, ya sean culturales o deportivas, nuestro seccional de Tehuacán está presente, concursando muy felices y orgullosos del trabajo tan grande que realizan cada uno de nuestros integrantes.

Los diferentes artistas de Tehuacán que estarán presentes en Tecomatlán se han esforzado en trabajar arduamente para llevar un evento de calidad y, sobre todo, que cumpla con la ideología que tiene nuestra organización.

Porque nosotros, al igual que los diferentes seccionales de nuestro estado, hacemos arte para cambiar la mentalidad de la gente, porque el arte despierta, da otra visión de la vida y la invita a ser crítica y rebelde ante un gobierno que nos mantiene viviendo en la pobreza, en la miseria, en la inseguridad, en la insalubridad total y con bajos niveles educativos.

Desde 1987, que surgió la inquietud de cultivar poco a poco el arte y el deporte, fue así como se decidió la creación de la Espartaqueada, con la idea de hacer estos encuentros culturales y deportivos. Nos hemos preocupado, y sobre todo hemos trabajado día a día en cada una de nuestras escuelas, colonias, centros culturales y más, para no dejar el arte a un lado.

El arte siempre está presente en cada uno de nuestros eventos porque buscamos que la gente se dé cuenta de que ellos también tienen derecho de conocer lo que es el arte y, sobre todo, el arte de calidad. 

Es el Movimiento Antorchista quien se ha preocupado por acercarles ese arte, llevándoselo hasta donde están, ya que en muchas ocasiones la economía no les permite acceder al trabajo artístico que nuestro país ofrece.

De acuerdo con los informes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inversión en cultura en México ha experimentado altibajos en los últimos años, pero iniciativas como la Espartaqueada Cultural reflejan un esfuerzo constante para llevar el arte a los sectores más desprotegidos. 

Además, en el estado de Puebla, los proyectos impulsados por el Movimiento Antorchista han demostrado ser esenciales para fortalecer la infraestructura cultural local, promoviendo espacios de expresión artística en diversas comunidades.

Es por eso que nosotros los invitamos a que no se pierdan la oportunidad de ver el trabajo artístico que Antorcha realiza y prepara para todos ustedes: arte de calidad y gratuito para el pueblo trabajador de nuestro país.

 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más