Estas vías figuraban entre los proyectos emblemáticos de López Obrador
Los caminos artesanales en Oaxaca fueron de los proyectos emblemáticos del expresidente López Obrador; sin embargo, en la región de la Cañada, pese a su reciente conclusión, presentan graves deficiencias.
Los vecinos denuncian que la recién inaugurada “nueva carretera” que conecta a la comunidad de Plan de Guadalupe con Mazatlán Villa de Flores, como muchas realizadas por la 4T, está plagada de corrupción y, por lo tanto, de vicios ocultos, que ante las constantes lluvias salieron a flote.

Asimismo, los transportistas se quejan de estas deficiencias, argumentando la falta de una buena planeación y la presencia de la corrupción, lo que, además, no hace posible la transformación que tanto pregona el gobierno de la 4T en el país y la región, para más de 300 familias de la zona.
Herminia Hernández Zaragoza, vecina de la localidad de Guadalupe Zoquiapam, refiere que, a pesar de que el gobierno pavimentó el camino para justificar el desarrollo en la zona, no se tomaron ciertas medidas ni se aplicó la inversión total del monto de la obra, lo que dio como resultado una obra de muy mala calidad que afecta a más de 300 familias que buscan trasladarse a la capital:
“De por sí el clima y el tipo de suelo en la zona no ayudan mucho, pero el gobierno ni quienes asesoraron cuidaron todos estos aspectos, por lo que ahora los platos rotos los pagaremos nosotros porque, pese a que se nos prometió desarrollo en la vialidad y comunicación, pues todo se desmorona con una obra inservible”.

Por su lado, Lucio Carrera Gamboa, activista del Movimiento Antorchista en la zona, subrayó que es necesario que el gobierno invierta pero, además, se asegure de la calidad de los materiales y tenga una buena asesoría técnica para que no se repita dicha situación en una región tan marginada como lo es la Cañada.

“Esta vía de comunicación es muy importante para el traslado de los pobladores, sobre todo en épocas de lluvia porque se vuelve intransitable; por eso era una demanda de hace muchos años y es lamentable que, por una mala ejecución, se ponga en riesgo a la población que por ahí transita, porque finalmente esa obra no sirvió; es deficiente”.
El activista social instó a los vecinos a organizarse para hacer escuchar su petición ante las autoridades municipales, con manifestaciones representativas.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario