La superan Morelia y Monterrey por ofrecer servicio ineficiente, inseguro e inaccesible
Chetumal. En el Ranking de Transporte Público para “Ciudades Mexicanas” Cancún ha sido calificada como la tercera ciudad del país con el peor servicio de transporte público, sólo superada por Morelia y Monterrey.
Quienes viven en la ciudad atestiguan que las unidades están en muy mal estado, hay deficiencia en la calidad del servicio, mal trato de los choferes de las unidades y la flagrante violación a los reglamentos de vialidad. Estas y otras anomalías fueron detectadas por el Centro Mario Molina.
En los resultados generales ofrecidos por el Centro Mario Molina destaca que el destino turístico es exhibido nuevamente a nivel nacional, ya que ocupa el tercer lugar por ofrecer servicios de transporte ineficiente, inseguro e inaccesible, además de mostrar un bajo interés en la profesionalización del transporte público.
El estudio evaluó diversos criterios de suma importancia, entre los que destacan la digitalización, la equidad y la experiencia de viaje. Por ello, urge que las autoridades gubernamentales intervengan y destinen los recursos económicos necesarios para innovar y desarrollar este servicio, del que dependen miles de ciudadanos de Cancún y de varias ciudades aledañas para sus actividades diarias.
“Decenas de unidades colectivas que circulan a diario en la ciudad se encuentren en muy mal estado, obsoletas, con más de 20 años en funcionamiento, y lo peor, sin un mantenimiento adecuado, sin mencionar la inseguridad vial”, se menciona en el informe.
Jonás Santis López consideró que los transportes de mayor circulación son los conocidos como Van.
Estos transportes colectivos realizan recorridos con sobrecupo, de hasta más de 20 pasajeros, que a diario arriesgan sus vidas con tal de llegar a tiempo a sus labores cotidianas. Esto se debe a que, derivado de la situación económica, temen que, si no llegan al horario establecido, los despidan de sus empleos.
“Es un caos el servicio, los choferes manejan muy rápido y hay que aguantar sus groserías y maltratos”, expresó.
Derivado del mal servicio del transporte público, todos los días hay accidentes.
“A través de los medios de comunicación me percato de que los colectivos, al transportarse a elevadas velocidades en la ciudad, pierden el control, se salen de la vía asfáltica, chocan a terceros y exponen la vida de cientos de ciudadanos. Y no se diga en las autopistas que van a Playa del Carmen, Tulum o Chetumal, hay muchos y terribles accidentes, un día sí y otro también. Qué lamentable”, agregó Jonás Santis López.
“Aunque la Gobernadora Mara Lezama anunció hace un par de semanas que habrá cero tolerancia y cero impunidad a la violencia en el transporte público, a través de una nueva ley de movilidad y código penal, aprobada en el Congreso del Estado, lo cierto es que hay muchos intereses en juego. Vamos a esperar y confiamos en que pronto se regule esta situación y haya, además de un servicio de transporte de calidad, la seguridad que anhelamos”, concluyó.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario