MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Candil de la calle, obscuridad de su casa

image

Dicho tan popular en nuestros días. Este refrán se refiere a una persona que es amable, alegre, dispuesta a ayudar, ejemplar en todos los sentidos, todo un amor fuera de su hogar; sin embargo, es todo lo contrario de lo que pregona en público, es decir, una persona ambivalente.

El pasado 17 de noviembre de 2020 el jefe del Ejecutivo, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, dio fin a la subcontratación; mencionó no tener conocimiento que dentro de su gobierno hubiera esas prácticas, y añadió, que de ser así contratarían directamente a los trabajadores. Sin embargo, una rápida ojeada de la relación de las dependencias de gobierno con las ”outsourcing” desmiente en los hechos el categórico comentario del presidente: Decoaro y Supervisión SA de CV obtuvo 23 contratos para prestar servicios de limpieza en Servicios de Administración Tributaria (SAT), La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Instituto Nacional de Migración (INM), entre otros. La cuenta sigue, no solo está “empresa” da estos servicios, también se encuentra ICA FLUOR, Rapax S. A. de C.V., MZT Corporativo Ejecutivo SA de CV, WeKeep on Moving. La cuenta no queda ahí, también la subcontratación está presente en otras áreas de actividad, como lo comprueba el Banco del Bienestar, que subcontrata a través de KOM Business SA de CV para que les brinde servicios técnicos y administrativos, en fin, la lista de outsourcing es larga.

Ahora bien, los trabajadores que venden  su fuerza de trabajo a dichas empresas saben bien que en todo momento se violan sus derechos laborales, por ejemplo, no se les paga en tiempo y formar, se les da el seguro social después de 3 meses (si es que se los dan), jornadas laborales mayor a lo marcado por la Ley Federal del Trabajo (LFT), no les dan vacaciones, no les dan aguinaldo y peor aún no generan antigüedad, en este sentido los trabajadores siguen laborando en el inmueble prestando el servicio.

Esto y más sucede, entre otras cosas, por las condiciones generadas y consentidas por las autoridades laborales y las características de los contratos a modo elaborados por las instituciones de gobierno, pues mientras sucede la licitación de prestación del servicio, anual o bianual, la empresa outsourcing en turno se frota las manos para hacer de las suyas violando las normas básicas de sus obligaciones, llegando al extremo de terminar su contrato quedándoles a deber dos o más quincenas. Tomando en cuenta estos ejemplos podemos darnos cuenta que en estas dependencias del gobierno se violan a la vista todos los derechos laborales de los trabajadores. ¿Y dónde quedó el dicho del presidente de contratar a todos los trabajadores de manera directa?

Suma y sigue. El 3 de febrero del presente año salió un comunicado en El Universal refiriéndose a que la oficina de presidencia publicó la licitación para subcontratar a una empresa privada para la limpieza de las oficinas que utiliza el equipo del presidente López Obrador en Palacio Nacional, además de limpiar este lugar, los trabajadores tendrán que prestar sus servicios en otros seis inmuebles más, propiedad de la dependencia de gobierno, para este trabajo a realizar se requiere de 35 trabajadores más. La nota dice así: “en el apartado 7.9, la presidencia de la república señala que el personal que realice la prestación de limpieza, estará bajo responsabilidad de la empresa y en ningún momento se considerará a la Oficina de Presidencia como patrón sustituto".

“Los posibles proveedores señalarán en su oferta que el personal que realice las tareas relacionadas con la prestación del servicio, estará bajo su responsabilidad única y directa, por lo tanto, en ningún momento se considerará a la presidencia, como patrón sustituto o solidario, pues la misma, no tendrá relación alguna de carácter laboral con dicho personal”.

“Consecuentemente, los posibles proveedores se comprometen a liberar a la Presidencia de la República de cualquier responsabilidad laboral o civil, obligándose éstos a garantizar el pago de las prestaciones laborales y de seguridad social para sus empleados”.

Como vemos, el presidente de la República Mexicana a través de sus funcionarios, evade su responsabilidad como patrón deslindándose de las responsabilidades laborales, pues con esta acción  se ve claramente que no le importa si el outsourcing les garantizara el pago puntual, si les respetará las horas laborales marcadas por la LFT, no le interesa si le garantiza al trabajador el Seguro Social, si le respeta su antigüedad, si a fin de año le darán su aguinaldo a los trabajadores; en suma, desinterés absoluto hacia el bienestar para estos hombres o mujeres que le servirán para tener su Palacio de oro impecable.

Por otro lado, el documento menciona que no tendrá relación alguna de carácter laboral con dicho personal, sin embargo, en el texto en cuestión, señala que, si un trabajador incurre en una falta de disciplina o respeto, Presidencia podrá solicitar que se sustituya por otro elemento de manera inmediata ¿Entonces ahí sí será patrón? Vemos ahí pues la hipocresía, el autoritarismo, la contradicción, el deslindamiento a sus responsabilidades de este gobierno, a través del intermediario que ganará la licitación, esto será lo que ocurrirá en la propia casa del Lic. Andrés Manuel López Obrador.

Así es estimados lectores, en el propio Palacio Nacional, donde se aloja el defensor del pueblo pobre y bueno niega toda responsabilidad que debe tener hacia los trabajadores de limpieza, mientras que en escenario dice que se deben garantizar los derechos laborales, que esas empresas abusivas deben de desaparecer, esos coyotes, traficantes de influencias y más cosas. Pero no nada más en esta cuestión de los trabajadores habla hipócritamente, también en el caso de la pandemia, ahí tenemos más de 300 mil muertes a causa de la covid-19 cuando él se jacta de atender bien la pandemia, en la economía tenemos los datos que el PIB de México cayó un 0.1% en el último trimestre del año,  sin mencionar que tenemos dos periodos consecutivos en retroceso mientras el señor dice con optimismo que México crecerá no el 2% sino el 5%, veremos.

 ¿Y en la seguridad?, mejor ni hablamos, así de mal pinta en todos lados. Para el exterior del país se piensa que este mandatario, el salvador de México, es el mejor que nuestro país puede tener, pero nosotros los habitantes que vivimos las contradicciones de este gobierno sabemos que es todo lo contrario a lo que declara en las mañaneras referente a que todo va bien y que está de lado del pueblo pobre para garantizarle el bienestar. El presidente sin duda debió ser boxeador, pues te finta con la izquierda y te golpea con la derecha.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más