MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Celebran décimo aniversario de colonia antorchista en Cuitláhuac

image

• Gobiernos morenistas incrementaron la pobreza y eliminaron obras públicas; se empeoró la educación, la inseguridad y la corrupción: Samuel Aguirre

• El pueblo mexicano debe organizarse en Antorcha porque representa los intereses de las clases trabajadoras

Cuitláhuac, Ver. – Este domingo 10 de diciembre, los habitantes de la colonia “Wenceslao Victoria Soto” celebraron 10 años de la fundación de este asentamiento organizado en el Movimiento Antorchista Nacional con un vistoso programa cultural y con la asistencia del Ing. Samuel Aguirre Ochoa, líder estatal de Antorcha en Veracruz y de integrantes del Comité Seccional antorchista de Córdoba, que encabeza Yolitza Celestino de la Cruz.

Durante el evento político-cultural, Samuel Aguirre Ochoa, dirigió un mensaje a los asistentes y reconoció el esfuerzo de todos los colonos, pues llevan 10 años trabajando para tener un lugar digno en donde vivir y por seguir luchando para ir mejorando y embelleciendo los espacios de esta colonia, pues enfatizó en que la clave del progreso se encuentra en la organización y concientización política de la gente trabajadora.

Asimismo, el líder social reconoció el trabajo de Ana María Huerta Vergara, quien falleció el año pasado, y que fue una destacada activista del Movimiento Antorchista y dirigente de esta colonia, “quien dejó muchas enseñanzas y buena parte de sus energías y de su vida trabajando en esta colonia”.

Aguirre Ochoa, destacó en su mensaje que debido a la lucha de los colonos se han logrado avances como la introducción de la energía eléctrica y la construcción de espacios recreativos y deportivos, sin embargo, criticó que con la política de no resolución de las demandas de la gente adoptada por los gobiernos morenistas federal y estatal, se haya detenido la construcción de obra pública en la colonia, por lo que aún existen muchas necesidades por resolver como el drenaje sanitario, el acceso a la colonia y la pavimentación de las calles, por mencionar algunas.

En este sentido, el dirigente antorchista, dijo que los gobiernos morenistas prometieron que combatirían la pobreza, atenderían las necesidades de la gente y se avanzaría por la senda del progreso, sin embargo, 5 años después es necesario hacer un balance sobre el cumplimiento de estos compromisos porque nuevamente habrá elecciones en el próximo 2024, por lo que es sumamente necesario “reflexionar profundamente, pensar qué es lo que nos conviene como seres humanos, porque dependiendo de la decisión que tomemos el próximo año dependerá el futuro nuestro y dependerá de si nuestra suerte puede mejorar.

De acuerdo con los datos del Coneval y del Inegi, que son los organismos que miden la pobreza y la desigualdad en el país, los compromisos que hizo el presidente López Obrador no se cumplieron. Prometió acabar con la pobreza y actualmente hay 6 millones de pobres más que hace 5 años”, sentenció Aguirre Ochoa.

El líder social criticó que, aunque existen algunos programas sociales, que no son nuevos sino simplemente versiones modificadas de otros que han existido desde hace muchos años, el problema es que se dejaron de construir obras públicas de beneficio colectivo para la gente que vive en los pueblos y colonias marginadas.

“Ahora ya no se están haciendo electrificaciones, no se están pavimentando calles ni construyendo carreteras, tampoco sistemas de agua potable, es decir, obras de impacto que realmente cambien nuestra calidad de vida. Con el dinero de las tarjetas no se puede pavimentar las calles ni construir carreteras, como el acceso que tanto hace falta a esta colonia. Nos están cambiando unas cosas por otras, a cambio de las tarjetitas no se están haciendo obras de impacto”, indicó.

Aguirre Ochoa, dijo que en el terreno educativo también hubo serios retrocesos tomando como referente los recientes resultados de la prueba PISA en la que los estudiantes mexicanos de 15 años retrocedieron en conocimientos matemáticos, en ciencias y en comprensión lectora, con lo que México está condenado a no convertirse en una potencia económica capaz de producir suficientes riquezas para sus habitantes.

“Lo mismo sucede en el terreno de la salud, en el terreno de la seguridad, pues la violencia está más alarmante que nunca, durante el gobierno de López Obrador van más de 166 mil homicidios, muchos más que en las administraciones anteriores”.

El líder estatal de Antorcha también puso ejemplos sobre el incremento de la corrupción en el gobierno de Veracruz, que encabeza el morenista Cuitláhuac García, y como existen acusaciones mutuas entre los propios secretarios de despacho sobre el robo descarado que funcionarios como el exsecretario de gobierno Eric Cisneros Burgos, han realizado al erario.

“Es decir, lo que prometieron los morenistas no se ha cumplido. Esta situación ocurre porque el pueblo de Veracruz y el pueblo de México no está organizado, no está unido como una roca, consiente de su papel social y de sus derechos y dispuesto a llevar al gobierno a un hombre o a una mujer verdaderamente surgida del pueblo, que provenga de las clases trabajadoras, y que ese mismo pueblo vigile que sus gobernantes no se roben el dinero público”, sentenció.

Finalmente, Aguirre Ochoa, llamó a los presentes a cerrar filas en torno al Movimiento Antorchista Nacional, porque a pesar de los intentos del gobierno y de la gran burguesía de eliminar a la organización, el movimiento se encuentra vivo y fuerte, como resultado de la firmeza y la conciencia de sus integrantes.

“La colonia Wenceslao Victoria Soto es un ejemplo vivo de lo que puede construir, de lo que puede transformar el pueblo organizado, y este ejemplo hay que llevarlo a otras colonias y a otros pueblos, porque Antorcha es la vanguardia de las clases trabajadoras, de las que crean la riqueza nacional con sus manos porque son el verdadero motor de la sociedad. Por ello, Antorcha va a triunfar porque la razón histórica está de nuestro lado”, finalizó.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más