MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Compromiso de incrementan las filas antorchistas

image
* 150 plenistas se suman al proyecto antorchista de crecimiento

* Entusiasmo de los plenistas del Seccional Sur de Sonora: Navojoa, álamos, Etchojoa y Huatabampo, en la reunión de trabajo.
Huatabampo Sonora.- En reunión con el dirigente estatal del Movimiento Antorchista de Sonora, el profesor Miguel ángel Casique Pérez, 150 plenistas escucharon las propuestas que esta organización plantea para transformar la situación de pobreza en que viven millones de mexicanos y se comprometieron a sumarse al crecimiento del antorchismo con el 1 x 1 x 1.
Los plenistas sureños dijeron estar dispuestos al cumplimento de las tareas que los antorchistas se han impuesto para duplicar año con año sus fuerzas, con el objetivo de organizar a 10 millones de mexicanos en 10 años y poder realizar cambios trascendentales y radicales en el país.
Acompañado por Enrique Aguillón, responsable del Seccional Sur; Ricardo Esquivel, integrante del Comité Estatal y el equipo de activistas, Casique Pérez, refirió que sólo el pueblo es el que tiene la capacidad de hacer grandes cambios en beneficio de las mayorías, solo que para ello dijo, el pueblo necesita estar organizado y educado políticamente, con una dirección certera que lo lleve a enfrentar los problemas, que aquejan al país, de la forma más adecuada.
dsa
Por ello, agregó, que el Movimiento Antorchista es la única organización sólidamente estructurada y con un programa de atención a los graves problemas que enfrenta México, muestra de ello es la trayectoria de 42 años en los que el antorchismo ha engrosado sus filas, hasta ser, el día de hoy, la organización popular más grande del país. "Este crecimiento es el resultado de la confianza que ha brindado el pueblo al antorchismo, pues ven en la dirigencia de nuestra organización claridad, decisión, honestidad, trabajo y un verdadero sentido de pertenencia y defensa de los intereses de la clase trabajadora", enfatizó el líder de los antorchistas.
El dirigente estatal aseveró que todos llegan al antorchismo por un interés, resolver su problema de vivienda: agua potable, pavimentación o cualquier otra necesidad, pensando en que una vez resuelto su problema todo ha terminado, pero en Antorcha esto solo es un eslabón de la cadena que el antorchismo está forjando para hacer cambios reales en el país, pues, a pesar de todos los logros del antorchismo, la pobreza en México sigue avanzando en proporciones inmensas. Tenemos más de 50 millones de pobres en México; la situación de pobreza no se va a terminar con despensas, drenajes, paquetes de material o becas, todo va a cambiar cuando cambie la clase social que está en el poder, por lo que la tarea es crecer y ser el número necesario para tener la fuerza organizada que cambie de raíz la situación, concluyó.
  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más