El dirigente estatal aseveró que todos llegan al antorchismo por un interés, resolver su problema de vivienda: agua potable, pavimentación o cualquier otra necesidad, pensando en que una vez resuelto su problema todo ha terminado, pero en Antorcha esto solo es un eslabón de la cadena que el antorchismo está forjando para hacer cambios reales en el país, pues, a pesar de todos los logros del antorchismo, la pobreza en México sigue avanzando en proporciones inmensas. Tenemos más de 50 millones de pobres en México; la situación de pobreza no se va a terminar con despensas, drenajes, paquetes de material o becas, todo va a cambiar cuando cambie la clase social que está en el poder, por lo que la tarea es crecer y ser el número necesario para tener la fuerza organizada que cambie de raíz la situación, concluyó.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario