*En casa y sin comida afecta a millones de personas que requieren que el gobierno federal implemente un programa nacional de alimentos: Héctor Javier álvarez Ortiz
Nicolás Romero, México. En casa y sin comida, necesitamos arroz, frijol y sopas, no tenemos despensa, no tenemos para comer, y no tenemos alimentos, son algunas de las cartulinas que la gente más vulnerable, la que no tienen un ingreso fijo o la que perdió su fuente de ingresos, muestra en sus viviendas, ello es prueba de que la población comenzó a padecer hambre ante la imposibilidad de salir de sus casas para no infectarse de covid-19, señaló el dirigente del antorchismo del noroeste mexiquense, Héctor Javier álvarez Ortiz al indicar que urge un programa nacional de alimentos para evitar que se recrudezcan las carencias del pueblo pobre.
Las cartulinas que evidencian la falta de alimentos en los hogares se pueden ver por todas partes, ya sea aquí en Nicolás Romero o en Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Naucalpan, Tultitlán, Huixquilucan, Tepotzotlán, Teoloyucan, Villa del carbón, e incluso en cualquier estado del país; en todas partes se requiere que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, implemente con urgencia un plan de distribución de alimentos que favorezca a las familias más vulnerables, a aquellas que ante la imposibilidad de trabajar requieren que se les ayude, afirmó.
La gente necesita arroz, frijoles, sopas, leche, azúcar, aceite, atún, sardina, tortillas, lentejas y jabón; productos indispensables para que pueda vivir una familia durante esta pandemia que ha desenmascarado la verdadera cara del sistema neoliberal en el que estamos, en el que pocos son los que tienen recursos para soportar el quédate en casa y millones de personas si no salen a trabajar no tienen para llevarse un alimento a la boca, apuntó.
Para contrarrestar esta situación aseguró- el pueblo debe organizarse, exigir sus derechos y conformar una fuerza, con base en su número, en la que por vía democrática se instaure un gobierno social del pueblo, con el pueblo y para el pueblo, en donde se implemente un sistema económico en el cual todo mundo tenga trabajo, salud y educación; que los empleos estén bien remunerados; que exista una política fiscal progresiva y que lo recaudado se aplique en infraestructura para las comunidades humildes.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario