MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Crudas verdades que AMLO se niega admitir

image

Ya es habitual que las mañaneras de AMLO sean la tribuna donde lanza conjuros mágicos a grandes males, devele espejismos que ya nadie cree, pero ahora lo hizo ante un foro internacional.En su mensaje virtual ante la Asamblea General de la ONU el pasado martes, además de mostrarle al mundo su ignorancia supina, presumió un país que solo existe en su imaginación, hizo ostentación de sus exiguos logros, olvidando problemas trascendentales que la humanidad enfrenta.

Algunas afirmaciones que conviene precisar.En primer lugar, asegurar que "a pesar de la pandemia no hay hambre en el país".La cruda verdad es que por efecto de la pandemia el desempleo alcanzó a 32 millones de personas que se han quedado sin ingresos para adquirir la canasta básica, muchas familias optan por consumir alimentos más baratos y de menor calidad nutricional porque resulta más barato llenar el estómago con almidón que con alimentos de alto contenido proteínico.La FAO señala que "México en particular muestra una disminución en el consumo de frutas y lácteos a medida que aumenta la severidad de la inseguridad alimentaria", así un 12.3 por ciento de la población se ubica por debajo del nivel mínimo de consumo de energía alimentaria.

Todas las protestas por hambre han sido ignoradas por la 4T, durante la cuarentena decretada, miles de pobres de todo el país pedían despensas colocando trapos blancos en sus viviendas. Con igual displicencia los gobiernos federal y estatal han tratado a miles de campesinos de diversas regiones que solicitan fertilizante, semillas, insumos agrícolas.Tal es el caso de Yucatán, donde los campesinos que perdieron todos sus cultivos por el paso de la tormenta Cristóbal y Amanda, no han recibido ningún tipo de apoyo.Todo esto en franca oposición a las recomendaciones de la FAO que sugiere "acceso económico a insumos productivos (semillas, fertilizantes, piensos, etc.)" y "poner especial atención a la agricultura familiar campesina".

Como se ve, no hay nada de qué presumir, el hambre continúa apoderándose de todos los rincones de la patria y no existe ninguna estrategia que contenga su constante crecimiento.

En segundo lugar, aquello de "no permitir la corrupción", es pura demagogia para consumo internacional. Personajes cercanos a AMLO como Manuel Bartlett, Ana Gabriela Guevara, Norma Rocío Nalhe García, Alfonso Romo Garza, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, se han visto involucrados en actos de corrupción, el mismo flagelo que dicen combatir.Irónicamente ahora el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep) está en el ojo del huracán.Su extitular, Jaime Cárdenas, denunció irregularidades administrativas y robo de bienes que representan pérdidas para el Estado.El combate a la corrupción es un fiasco.

1

En tercer lugar, alardear de estar "apoyando abajo y de manera directa al pueblo".Nada más lejos de la verdad.La 4T inauguró su mandato despareciendo programas asistenciales como Prospera, canceló el Seguro Popular, quitó las guarderías infantiles.Ahora la afilada navaja morenista recortó el presupuesto de la federación del 2021, por ejemplo: las entidades federativas recibirán menos dinero que este año, el presupuesto se reduce en 5.49%, es decir que los gobiernos estales dispondrán de menos recursos para atender aspectos importantes como la salud, educación, infraestructura, seguridad pública, etc.Una vez más el ramo 23 sufre un recorte de 41.8%, tampoco habrá dinero etiquetado para hospitales nuevos, escuelas, drenaje, pavimento, etc.El pueblo pobre seguirá siendo la principal víctima porque no se atenderán sus necesidades.

En contraste, los proyectos emblemáticos del presidente, El Tren Maya, la refinería de Dos Bocas, sufren un incremento considerable.Programas como las becas a estudiantes se incrementan al 17%, sembrando vidas en un 15.2%.Se seguirán llenando las arcas de los programas con un claro sesgo electoral, a pesar de que, según el Coneval, la mayoría de los 17 programas sociales del gobierno federal no cubren ni la mitad de su población objetivo o de plano no cuentan con información sobre su cobertura.

Y por último, "estamos dando los primeros pasos para que México sea un país auténticamente democrático", resulta ser una mentira insultante.

No hay ni un ápice de democracia en atentar contra el derecho de organización, de libre expresión, y una serie de garantías establecidas; disentir y criticar, son crímenes peligrosos que merecen el más severo de los castigos.Nadie queda a salvo: periodistas, medios de comunicación, intelectuales, jueces, magistrados, padres de familia, amas de casa, empresarios, hasta miembros del gabinete presidencial que se han atrevido a hacer señalamientos, son obligados a renunciar.Para lograr una total sumisión hacia los proyectos de la cuarta transformación, La Guardia Nacional y la UIF, a manera de tenaza, aprisionan a los que consideran sus enemigos políticos.

Vemos como La Guardia Nacional es lanzada para reprimir a los agricultores de Chihuahua que resguardan la presa La Boquilla, el enfrentamiento ya cobró la vida de una persona y dejó a varios heridos; defender la concesión del agua a la que tienen derecho se ha convertido en un delito grave que ameritó la intervención de la UIF para bloquear las cuentas bancarias de los principales líderes del movimiento.

Pero el caso que mejor demuestra cómo este gobierno utiliza con suma destreza los métodos utilizados por sistemas dictatoriales, es la persecución desatada en contra del Movimiento Antorchista Nacional.La campaña implacable en su contra es el resultado de las críticas hechas a las fallidas estrategias de la 4T en materia económica y el control de la pandemia que han acelerado la pauperización del país.El encargado de atizar el linchamiento mediático es Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, quien dominado por la apremiante necesidad de sacudirse adversarios que estorben el camino en las próximas elecciones, ha dictado el encarcelamiento de Rosario Sánchez y de 16 líderes sociales.

Además de la campaña de calumnias y persecución en los medios, la UIF de Santiago Nieto, a modo de Santo Oficio, castiga sin pruebas, violentando los preceptos legales canceló las cuentas de algunos líderes antorchistas, con el propósito de doblegarlos y aniquilarlos, pero una organización que ha resistido desde hace 45 años los embates de sus enemigos no cejará en su lucha tan fácilmente.En los días que corren, iniciaron una intensa campaña de denuncia con cadenas humanas en todo el país, para solidarizarse con los antorchistas poblanos y exhibir las injusticias de las que son víctimas.

Sin duda alguna, estamos presenciando la transformación de la democracia mexicana en una dictadura.La 4T institucionaliza la persecución y el linchamiento mediático, crea leyes a modo, intervine organismos independientes y todo esto ocurre en un escenario donde los índices de inseguridad, violencia, hambre, desempleo, se han desbordado.

La gente ya no necesita el discurso demagógico para ocultarle la realidad, requiere medidas tangibles que ayuden a paliar los efectos de la doble crisis, pero el gobierno actual elude sus responsabilidades culpando a otros.Es momento de que todos los sectores de la sociedad, se unan, que inicien una cruzada nacional para detener la destrucción del país, y exigir por la vía pacífica un cambio, haciendo que los próximos comicios no sean elecciones de estado y sean el reflejo de la creciente inconformidad existente.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más