MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

De covid-19 a la pobreza extrema, no es un honor estar cada vez peor

image

Yo creo que, a estas alturas, no se necesita ser especialistas en economía para saber lo que le espera a México después de la pandemia: más pobreza y pobreza extrema.La situación económica del país en el primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, es decir, antes de la pandemia, dígase lo que se diga ya era toda una calamidad.Por lo tanto, después de todo lo que significó la pandemia del coronavirus, en términos de pérdida económica personal, familiar o empresarial, es muy seguro que la situación de la mayoría de las familias mexicanas, pasará de mal a peor.La tragedia que entonces vivirán muchos mexicanos, es ver como sus familias pasarán si es que se sobreviven,de covid-19 a la pobreza extrema.

Es cierto que no todos percibimos en carne propia por igual, la tragedia económica de que hablo.Pero si se observa con cuidado el nuevo entorno, principalmente en las ciudades, se podrá captar un nuevo panorama: podrán contarse por cientos y en algunas ciudades hasta por miles, los trabajadores que abandonaron el confinamiento para enfrentar al coronavirus en las calles a riesgo de la muerte; mujeres, niños, adultos y ancianos, ahora se pueden ver con el aumento del comercio ambulante, en las calles, callejones, avenidas, jardines, gasolineras e incluso en los domicilios particulares vendiendo todo lo que pueden; se verá también el aumento en el número de indigentes y no indigentes que piden la "ayuda" por doquier, al peatón, al transeúnte o al automovilista.Si se mira con verdadera preocupación patriótica, verán lo que muchos vemos: una patria que mendiga por su sustento.El desempleo como preludio de la pobreza extrema

Pero lo más terrible y desesperante de toda esta nueva tragedia es, que quien debería dar la cara y explicación alguna de lo que pasa, se esconde tras la mentira culpando de cuánto puede al fantasma del régimen neoliberal del pasado.Luego de buscar por 18 años la presidencia de la República y a más de un año de ser el máximo representante de ella, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es el culpable único de la tragedia económica que viven hoy las familias más pobres del país.Por datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a principios del año, se sabe que, en el 2019, el Producto Interno Bruto (PIB) de México, es decir, el producto de toda la actividad económica del país, cayó un 0.1%, esto quiere decir, que no sólo no ganamos nada con nuestra producción, sino que por el contrario, perdimos parte de lo que ya había."Esta es la primera vez en diez años que el crecimiento de la segunda economía de América Latina es negativo, algo que no había ocurrido desde 2009 cuando México se recuperaba de la crisis económica global." Así publicó el diario EL PAíS el 30 de enero pasado.En campaña, AMLO prometió que bajo su gobierno la economía del país estaría mejor.Pero ya vimos que mintió, está peor.

1

Pero el Presidente y sus seguidores insisten en desvirtuar hasta lo absurdo la realidad.Y no sólo eso, también quieren que los mexicanos aceptemos todo sin rechistar, todo cuanto imaginan y todo cuanto él diga.En el diario que ya cité, se afirma lo que ya todo mundo sabe: que el Presidente minimiza la información del Inegi porque no le gusta.EL PAíS señaló que el Presidente sostuvo que, "aunque no exista crecimiento, las familias tienen más capacidad de compra".¿De dónde saca sus ideas el señor Presidente? Si la economía de un país no crece, significa que la productividad de sus empresas e industrias tampoco crecen, por tanto, para proteger sus compromisos, inversiones y utilidades, los empresarios reaccionaron generarán inevitablemente desempleo; si hay desempleo habrá falta de ingresos en las familias de los desempleados y, por tanto, disminuye no aumenta,su capacidad de compra.¿Dónde están esos mexicanos que ganando menos pueden comprar más, tal como dice el Presidente?

Pero hay más.El Inegi informó, que, en el cuarto trimestre del 2019, la economía se contrajo, es decir, decreció un 0.3% en relación al mismo trimestre del año 2018.Que la caída más drástica, se dio en la industria de la manufactura, la minería y la construcción, donde la disminución fue de un 1.5%.Si recordamos ahora que el 2018, fue el último año de gobierno del neoliberalismo según dijo el Presidente,con los resultados que ya vimos, parece ser que con AMLO saltamos de la sartén para caer en la lumbre.Pero llegado a este punto el Presidente no tolera más; ahora propone sustituir el PIB antes que reconocer sus errores."Están cambiando los parámetros para medir si tenemos bienestar en México.Como tengo otros datos, puedo decirles que hay bienestar.Puede ser que no se tenga crecimiento, pero hay desarrollo y hay bienestar, que es bien distinto" Así dijo el señor en su mañanera del 30 de enero y argumentó: "me importa mucho la economía familiar"

Cuatro meses después vimos cuánto le importa al Presidente, ya no digamos la "economía", sino la vida misma de las familias.El 13 de mayo pasado, luego de casi 50 días de confinamiento a causa de la pandemia, y no obstante los datos alarmantes de contagios y muertes reportados a diario por el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, el Presidente y su gabinete, argumentando seguramente "otros datos", anunciaron el fin de la cuarentena y decretaron un regreso gradual a una "nueva normalidad".Aquí, como antes con el Inegi, el Presidente minimizó los datos de la Secretaría de Salud y los resultados son una terrible tragedia.Del miércoles 13 de mayo, al día de hoy jueves 11 de junio, los muertos por la pandemia pasaron de 4 mil 200 a 15 mil 357, es decir, cuando el Presidente buscaba "nuevos parámetros" para medir el bienestar en México, se murieron 11 mil 157 mexicanos más por causa de covid-19.Los contagiados confirmados pasaron de 40 mil 186 a 129 mil 184.La realidad no se anda con vaciladas.Como dije, vamos de mal en peor.Urge cambiar de rumbo.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más