Zacapoaxtla, Puebla. Con el argumento de que si no trabajan no comen, la docente, Sara María Huerta Zamacona, del Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario (CBTa) 168 de Zacapoaxtla, defendió a quienes aún con la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19 permanecen activos en las calles con sus actividades económicas.
"Los 85 millones de pobres de México tienen que salir a buscar trabajo, forzosamente.Si no trabajan, no comen.Es muy difícil que ellos permanezcan en casa", afirmó.
La profesora, adherida a Antorcha Magisterial, manifestó que actualmente el mundo y México atraviesan por una crisis económica dura por la desigualdad social agudizadas por la pandemia.
Dijo que el gobierno de López Obrador plantea que todos los mexicanos permanezcan en casa, pero sin pensar en la población que no está en condiciones de hacerlo porque viven al día o ha perdido su empleo.
"Los docentes, de alguna manera, podemos trabajar desde casa, pues tenemos ciertas condiciones que lo permiten, pero eso no pasa con una gran parte del pueblo mexicano como los obreros, campesinos y trabajadores ambulantes, que no tiene la posibilidad de quedarse en casa", acotó.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario