A un año de iniciada la gestión de la legisladora federal por el Distrito XVI, con cabecera en Ajalpan, Edith Villa Trujillo, ya se cuentan por varias decenas los beneficios llevados al pueblo humilde que le confío la responsabilidad de representarlos en la Cámara de Diputados.
Habiendo recibido la estafeta del también líder antorchista, Lisandro Campos Córdova, que sembró de obras los municipios que integran el distrito, y que por su gestión fue galardonado por el Instituto Mexicano de Evaluación, la congresista Villa Trujillo se dio a la tarea de continuar con este trabajo que tiene como objetivo hacer que los pobres salgan adelante, sirviéndoles con lealtad, honestidad y transparencia.
Y no podría ser de otra manera, pues Edith es una luchadora social que ha dedicado toda su vida, desde los primeros años de su juventud, a trabajar y luchar junto con el pueblo, con el único objetivo de acabar con la pobreza en México. Labor que le mereció el reconocimiento de los pobladores del municipio de Santa Inés Ahuatempan, quienes vieron en ella a la líder que los podría gobernar y conducir hacia el progreso. Por eso, fue ungida como alcadesa para el periodo 2011 - 2014. El pueblo de Ahuatempan no se equivocó. En este periodo se transformó el rostro del municipio, contándose un sinnúmero de obras de primer orden, como aguas potables, electrificación, drenajes, pavimentación de calles y carreteras, escuelas, unidad deportiva, casa de cultura, alumbrado público, que redundaron en fuentes de empleo para la población. Trabajo que no pasó desapercibido para la población humilde del Distrito XVI, quienes la consideraron una digna representante en la Cámara de Diputados.
El camino no ha sido fácil, pues pese a la feroz embestida del cacicazgo, enquistado en los puestos de poder y dispuesto a defender con todo sus canonjías para seguir medrando del pueblo trabajador, la campaña electoral de la entonces candidata a la Diputación Federal, siguió prendiendo en las capas humildes de la población con fuerza avasalladora. Ante esto, los caciques arreciaron sus ataques, con calumnias, sobornos, amenazas que se convirtieron en agresiones punibles, compra de votos, todas las artimañas conocidas fueron utilizadas para amedrentar y desalentar a los electores e impedir el triunfo de Edith Villa. ¡Nada valió! El pueblo desafío al cacicazgo e impuso su voluntad. Ganó las elecciones la maestra Edith, como cariñosamente le dice el pueblo.
Hoy, a un año de esta lucha difícil, los resultados están a la vista. La diputada federal gestionó 274 millones 120 mil pesos para la realización de 185 obras en los 23 municipios que integran el Distrito de Ajalpan. Entre las que podemos destacar 69 electrificaciones y 116 obras de diversa índole, como el Agua Potable de San Gabriel Chilac, la pavimentación de los caminos a Tecoltepec en Coxcatlán y a San Juan Cuautla en Coyomeapan, Unidades Deportivas, pavimentos, techados. También logró apoyos a damnificados, proyectos productivos, fertilizantes y vivienda, entre otras. ¡Ni un solo municipio se ha quedado sin obras!
Estos resultados serían suficientes para acreditar el trabajo de Edith Villa, quien imbuida de un espíritu humanista y solidario también ha atendido personalmente otras necesidades de los pobladores, tales como medicamentos, traslados de enfermos a hospitales de especialidades, implementos para discapacitados, ha ayudado a familias para su sostenimiento en situación precaria, ha apoyado a escuelas, iglesias, capillas, inspectorías con obras complementarias, ha colaborado en las fiestas patronales, en las clausuras escolares y otras peticiones más, igualmente importantes.
En la labor legislativa impulsó la propuesta de invertir el 1% de PIB para obras de retención, conservación y de reabsorción de agua; propuso la modificación que hizo la comisión de asuntos indígenas a la ley donde se propone el cambio del concepto de equidad por el de igualdad de derechos de las mujeres y hombres indígenas; se sumó a la propuesta de la legisladora Marisela Serrano para incluir la desaparición de don Manuel Serrano a los casos de desaparición forzada y también apoyo la propuesta del Ing. Juan Manuel Celis Aguirre, diputado por el Distrito de Atlixco, de vivienda adecuada para discapacitados, entre otras.
"Por sus frutos los conoceréis", dice un pasaje bíblico y la diputada federal Edith Villa Trujillo puede mirar de frente a su pueblo ante los resultados obtenidos, sabedora de que ha avanzado y consciente de que falta mucho por hacer, pero confiada en que con la poderosa herramienta que representa el pueblo organizado en el Movimiento Antorchista el triunfo estará garantizado.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario