MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El arte como representación de la realidad

image

El cuadro es aterrador, triste, refleja la impotencia de mexicanos que luchan día con día por sobrevivir, en un país donde mucho se habla, pero en los hechos no se hace nada. Hace algunos días, La Comisión Nacional de Artes Plásticas, del Movimiento Antorchista, hizo la convocatoria, para que todos aquellos amantes de la pintura, profesionales o no, participasen en este concurso que busca plasmar en un solo cuadro, parte de la realidad actual en el mundo, el tema en cuestión fue "pandemia y globalización". Más de doscientos participantes enviaron a la página de esta comisión, promotora de las artes plásticas, sus propuestas de representación de la realidad actual, y no es de admirarse, pero sí sorprende como prácticamente el cien por ciento de los artistas pintaron la desigual lucha en la que se debaten los que menos tienen en todo el mundo, contra la campante cuarentena que están "sufriendo" los ricos del mundo.

Mesas repletas de comida, gatos gordos, personas realizando deporte, cultura, en sus casas, y otras más en lugares tranquilos, como playas, lagos, bosques, etc., contrastan con dibujos donde miles de obreros están formados para entrar a las fábricas, personas vendiendo sus verduras en las calles, otras más hacinadas en el transporte urbano para acudir al trabajo, médicos, enfermeras, camilleros, etc., exclamando, rogando, equipo médico para tratar a los pacientes infectados de coronavirus, niños y ancianos pidiendo limosna en las calles, en fin, el desigual combate al que se enfrentan ricos y pobres en esta pandemia.

La realidad es muy compleja, y cada quien puede tener un punto de vista un tanto cuanto diferente, pero en estas pinturas, todos podemos apreciar que el problema fundamental es el desigual reparto de la riqueza en el mundo, y sobre todo, en nuestro país. Todo lo expresado en las diferentes obras de los participantes, se puede englobar en el actual sistema económico que impera en casi todo el mundo, el capitalismo en su máxima expresión, aunque en algunos países se esté combatiendo esa desigualdad con mejores resultados para el grueso de la población, tales como China, Rusia, Cuba, etc. Pero aterrizando un poco más a nuestra realidad concreta, en México, en un país de 125 millones de habitantes aproximadamente, y donde tenemos un gobierno autoproclamado como "La Cuarta Transformación" (4T), ¿qué se está haciendo?, ¿dónde está la ayuda a los más afectados por la pandemia, dónde los funcionarios de esa misma corriente política que hace un año y medio salieron a las calles a gritar que ahora sí se vería por los que menos tienen?, ¿dónde quedó el grito de campaña de "por el bien de todos, primero los pobres"?

ds

Muchos de los niños, jóvenes y adultos que plasmaron su realidad en esas pinturas, no plasmaron otra cosa que la realidad en la que viven, y dónde viven todos ellos, pudieran preguntarse mis escasos lectores, pues asómbrese usted querido amigo y amiga, viven nada más y nada menos que en el país de La Cuarta Transformación, donde gobierna el Presidente de los pobres, el mecías, el salvador de los desamparados, el señor que todo lo sabe y que nadie puede decirle que está haciendo mal, pues más temprano que tarde los acusa de conservadores, de corruptos, de fifís, y un sinfín de vituperios y lindezas como esas, y sí querido lector, estamos hablando de la misma persona, de Andrés Manuel López Obrador, ese presidente que haciendo uso y abuzo del poder que le otorgaron millones de mexicanos para que trabajara por los que menos tienen, ahora les regresa el favor apropiándose del dinero de todos para hacer con él sus obras faraónicas que a los que menos benefician son a esos mismos mexicanos humildes que le dieron el voto de confianza y lo llevaron a la Presidencia de la República.

Desde que inició la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus, en estados como en el que su servidor vive, la ayuda del Gobierno Federal no ha llegado, y no lo digo yo, lo dijo el Gobernador Martín Orozco Sandoval, en un programa de nombre "Contigo al 100", informó, sin querer dañar tanto la imagen del presidente, que no han recibido nada del gobierno federal, que con lo único que se están moviendo para apoyar a la población del estado es con los recursos del mismo gobierno, que se han invertido ya alrededor de 400 millones de pesos, pero que de la federación solamente han recibido promesas de apoyo, pero nada en concreto. Y la verdad no creo que el Gobernador esté mintiendo, porque en las colonias, comunidades, y en la totalidad de los once municipios de Aguascalientes, nadie ha recibido un apoyo alimenticio, o sea una despensa si quiera del gobierno de la "transformación de cuarta", y los presidentes municipales están trabajando con los escasos recursos que les dejaron los diputados de MORENA, al aprobar un presupuesto a finales del año 2019, donde les quitaban cantidades importantes que bien hubiesen podido utilizar en esta pandemia.

Es por esto que haciendo uso de todos sus sentidos, los niños, jóvenes y adultos que están participando en el concurso de pintura arriba mencionado, pintan la realidad como la captan, ya sea por medio de la vista, o por medio del hambre, la desesperación, la impotencia, etc., pero lo mejor de todo, es que captan que sí hay una salida, que existe una esperanza para los pobres del mundo y de nuestro país, que es la organización, la solidaridad y la concientización de los que menos tienen, para que unidos como un solo hombre y un solo ideal, poder pelear por el poder político de nuestra nación, y juntos sacar de la pobreza y todos sus males, a la humanidad entera. Felicidades a todos los participantes, sus trabajos son la muestra de que México ya entendió que gobiernos como el de la 4T, no pueden seguir engañando al pueblo, y ustedes y nosotros, todos los hombres y mujeres progresistas, y me refiero a todos, estudiantes, obreros, campesinos, profesionistas, comerciantes, etc., podemos lograr que México sea un país de primer mundo, como Rusia y China, y de la mano del Movimiento Antorchista Nacional, llegar a ser un país sin pobreza y desigualdad. Felicidades a todos los participantes.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más