El día de hoy, colonos de los municipios de Xalapa y Veracruz realizarán protestas públicas en las delegaciones del Instituto Veracruzano de la Vivienda en ambas ciudades, para exigir se concluyan los trámites de regularización de los terrenos que administraciones pasadas les entregaron en diversas reservas territoriales, y de esta manera puedan contar con una escritura que les dé certeza jurídica sobre sus lotes.
Existe una negativa total del gerente general de Invivienda, Hazael Flores Castro, de resolver esta problemática, pues se niega tajantemente a recibir a las familias afectadas y utilizando trabas burocráticas artificiosas impide la regularización de estos terrenos.
En la colonia Unión Antorchista de la Reserva Territorial Vergara Tarimoya 4 en el municipio de Veracruz, 82 familias no reciben sus escrituras a pesar de que han entregado toda la documentación requerida por Invivienda y han pagado el precio total de sus predios.Hace falta que la dependencia envíe los expedientes a una Notaría Pública para concluir el trámite, acción que se niega a realizar.
En la colonia Unidad Antorchista de Matacocuite en el municipio de Veracruz están detenidas 50 escrituras de terrenos que la gente ya pagó, debido a que Invivienda no envía el plano del predio al Registro Público de la Propiedad, impidiendo de esta manera que la Notaría Pública pueda concluir el proceso.
En Xalapa, se ubica la colonia El Roble, en la que habitan 145 familias desde hace 13 años.Invivienda argumentaba que no podía regularizar porque el predio se encontraba en litigio con una particular, pero el juicio lo ganó esta dependencia y ahora se niega a reconocer los derechos de posesión de estas familias que compraron de buena fe a la anterior propietaria.
En el caso de la colonia Fraternidad Antorchista y algunas más de la Reserva Territorial "El Tronconal", también de Xalapa, más de 50 familias están en espera de que Invivienda les proporcione un número de cuenta para que empiecen a pagar sus terrenos.Sin embargo, con meras argucias administrativas, no quiere entregársela.Impidiendo intencionalmente la regularización.
Finalmente, está el caso de la colonia Unidad Antorchista en Mandinga, municipio de Alvarado: aquí 70 familias que habitan sus lotes ya los pagaron totalmente a Invivienda y entregaron su respectiva documentación.Los expedientes están listos para enviarse a una Notaría Pública e Invivienda no lo ha hecho.
Como se ve, en ningún caso existe impedimento legal alguno para regularizar, lo que hay es represión administrativa de parte de Hazael Flores Castro contra gente pobre, por el único hecho de pertenecer al Movimiento Antorchista.Violentando el derecho constitucional a poseer una vivienda digna, así como los derechos de organización y gestión establecidos en los artículos 8° y 9° de la Constitución de la República.
Con este maltrato hacia la gente pobre que busca contar con un lugar en donde vivir, Hazael Flores está potenciando el repudio de la población hacia el gobierno morenista de Veracruz.Seguramente, si hoy vuelve a reprimir a los manifestantes con su negativa a recibirlos, éstos regresarán para plantarse de manera indefinida frente a las instalaciones de Invivienda hasta obligarlo a que los reciba y les resuelva su situación.
Ojalá y el gerente de Invivienda entienda que es un servidor público y que su función es resolver los problemas de todos los veracruzanos y no el de utilizar a esta dependencia con fines clientelares a favor del partido en el gobierno.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario