MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Embestida gubernamental

image

Toda democracia se basa en el respeto a la diversidad de las ideas, es un estadio de convivencia social en la que se establecen mecanismos que garantizan la eficacia del ejercicio de los derechos de los ciudadanos para la armonía de una nación.En efecto, el pueblo pone a sus gobernantes mediante el voto libre y secreto, pero también es normal que el pueblo señale los malos manejos en la administración gubernamental, manifestaciones que merecen respeto y nunca agresión por parte de quien ostenta el poder político, de eso se trata una democracia, de pluralidad.

Sin embargo, no solo vivimos con una crisis sanitaria y económica, ya estamos viviendo el desarrollo de un Estado fallido en México, de una grave crisis que debemos detener en torno a los límites y facultades del gobierno.Vemos hoy a un poder ejecutivo que utiliza a los organismos a su cargo como instrumentos para reprimir a las voces que señalan y critican los pésimos resultados de la "4T".Muestra de ello es la reciente carga mediática en contra de los antorchistas, a quienes se nos acusa de todo, pero sin pruebas, y tanta es la necesidad de generar un circo que favorezca la imagen presidencial, que buscan a toda costa congelar las cuentas de varios dirigentes como sucedió con el doctor Brasil Acosta, diputado federal y dirigente de los antorchistas en el Estado de México.¿Te imaginas, que por denunciar al gobierno de morena se nos apliquen injustamente leyes torcidas? A eso se le llama represión.

1

En estos tiempos en que se reconfigura la política nacional, hemos visto que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha buscado hacerse por todos los medios posibles del poder judicial, tratando de imponer a gente afín a sus intereses, lo cual es escandaloso, por eso llamo a todos los juristas y ciudadanos a alzar la voz, pues parece que nos aproximamos a una dictadura.

La embestida gubernamental es prueba del pavor que les causa Antorcha, el pueblo organizado.Recordamos que se aproxima el 2021, un año electoral en el que los mexicanos volveremos a elegir diputados federales y 15 nuevos gobernadores, además de legisladores locales y ayuntamientos en el Estado de México.Antorcha ha llamado a formar un frente común para que se logre un contrapeso a las decisiones de Morena en la Cámara de Diputados; por eso no es una casualidad que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sea el instrumento idóneo de la mal llamada "4T" para reprimir y silenciar a la única organización que se ha atrevido a debatir el desempeño de López Obrador.Formemos el frente, combatamos con valentía a la mafia que está en el poder federal.

La recomendación.El Ius puniendi (derecho a sancionar) a lo largo de la historia se ejerció con arbitrariedad y de manera excesiva, se utilizó para castigar, incluso con tortura, las conductas determinadas por la ley como delitos; sin embargo, la civilización anglosajona estableció que cuando una autoridad imponga la sanción de limitar la libertad a un miembro de la sociedad por la presunta comisión de un hecho calificado como delito, se exige cumplir requisitos que contemplen el respeto a la presunción de inocencia, previo a una sentencia que resuelva la situación jurídica en el proceso del Ius poenale (derecho penal), que en México es de corte acusatorio adversarial. El debido proceso legal, tiene como tarea fundamental reivindicar los derechos humanos.Solo respetándolo, podemos conocer lo que ha ocurrido en un caso concreto.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más