Un sector importante de ciudadanos del municipio de Chimalhuacán sufre la falta de agua potable en sus domicilios. La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, violenta el derecho universal de los seres humanos: el acceso al agua, pues miles de familias no tienen acceso al agua entubada. La administración morenista ha demostrado su incapacidad para solucionar la necesidad de la población.
El huachicoleo de agua que dice Morena combatir lo genera el gobierno morenista: son ellos los que venden el agua de los pozos de Chimalhuacán, sin importarles dejar sin el vital líquido a miles de ciudadanos.
En los últimos años las amas de casa viven con la preocupación en torno a si van a amanecer con agua en las llaves de la red. Es recurrente que el Odapas suspenda el agua por zonas; de manera inmediata aparecen las pipas particulares que recorren calle por calle. El costo de una pipa va de los mil 500 a los dos mil pesos, precios que no puede pagar una familia que sobrevive con un salario mínimo.
La venta de agua se ha convertido en un negocio de los funcionarios de la administración morenista; pretextan daños en los pozos o tanques e inmediatamente aparecen las pipas particulares.

Para los piperos particulares sí hay agua en los pozos particulares del municipio, en donde hacen grandes filas los camiones cisterna particulares: llenan los camiones y después recorren calle por calle vendiendo el agua que se extrae de los pozos locales, agua que debería llegar por las redes de distribución y abastecer las necesidades de la población.
Es el negocio de la administración que dirige Xóchitl Flores Jiménez. Cierran las válvulas y permiten a los piperos particulares llenar sus camiones. El negocio es igual a como lo tenía en otros tiempos la cacique Guadalupe Buendía, “La Loba”.
El negocio también consiste en vender refacciones a los pozos “descompuestos”: bombas que reparan, pintan y pasan por nuevas. Dicen que es negocio jugoso de la presidenta. ¿Cómo se le llama a esto? Huachicoleo.

Esta práctica ya se había erradicado del mapa de Chimalhuacán. Ya se había acabado con las mañas de “La Loba”. Ahora son las mañas de Xóchitl Flores Jiménez, quien utiliza los viejos trucos para exprimir los pocos recursos que tiene la población que habita en el municipio.
Los pozos, tanques de agua y redes de distribución llevan años sin recibir mantenimiento, por eso las descomposturas son frecuentes y los únicos perjudicados son los vecinos que no reciben agua por medio de las instaladas redes de tuberías.
Además, las pipas del Odapas son insuficientes para atender la demanda de más de cinco mil familias afectadas de los barrios: Hojalateros, Curtidores, Cesteros, Ebanistas, Alfareros.
El huachicoleo de agua que dice Morena combatir lo genera el gobierno morenista: son ellos los que venden el agua de los pozos de Chimalhuacán, sin importarles dejar sin el vital líquido a miles de ciudadanos.

Los vecinos afectados saben que la alternativa es luchar contra el gobierno morenista que se muestra como incapaz de resolver las necesidades de la población porque su negocio es la venta de agua. Saben que tendrán que seguir el ejemplo de los vecinos del barrio Tlatel Xochitenco, quienes cerraron el Circuito Exterior Mexiquense y obligaron al director de agua, Adrián Soto, a abrir las válvulas y bombear agua a todo el barrio. Demostraron que sólo unidos pueden vencer la resistencia y negligencia administrativa de Morena.
Xóchitl Flores Jiménez y el Odapas es la copia de “La Loba”. El pueblo organizado se sacudió de este engendro y a lo largo de 21 años detonó el progreso, logró el desarrollo de manera unida y organizada. Queda demostrado que el partido Morena es enemigo del pueblo y nuestro deber es combatirlo por el bien de la población de Chimalhuacán.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario