México sufre la muerte y la crisis económica del Coronavirus.Puebla también.Estamos en la fase 3 de contagios masivos, fase que hace que la gente sea más factible de contagiarse cuando este en contacto con alguna persona infectada de covid-19.
Sin embargo, conforme avanza la propagación del virus, se intensifican las restricciones para la población, tales como frenar la actividad en lugares muy concurridos, lo que afecta a quienes trabajan ahí, generando desempleo, que implica cero ingresos para las familias.Dicha situación se presenta en miles de hogares de la Sierra Norte.Platicamos con don Modesto Domínguez Cruz, de la localidad de Cuautlita en Huauchinango, quien es empleado de la construcción en la ciudad de México.
¿Desde hace cuánto tiempo dejó de laborar?
Llevamos aproximadamente cuatro semanas sin trabajar.Desde el inicio del mes de abril nos mandaron a descansar, y dicen que supuestamente vamos a estar así hasta el 4 de mayo, que es cuando según vamos a regresar, pero a cómo van las cosas no creo.No hay fecha.
¿Cómo les ha afectado el asunto de la contingencia por covid19?
Yo creo que como a todos los que no tenemos un trabajo fijo, ya que desde el primer día que nos descansaron no hemos recibido un solo peso, a estas alturas de la contingencia nuestra economía ya está mal, tengo a mi esposa y a mis hijos y el poco dinero que teníamos ahorrado nos lo estamos acabando, cuando lo íbamos a ocupar para otra cosa.
¿Ha recibido apoyo de alguna autoridad?
Sinceramente no, nadie ha venido a vernos, pareciera que no les interesa como estamos, a mí me gustaría que las autoridades en la región, empezando por el presidente municipal, empezaran a recorrer comunidades y las colonias de la cabecera municipal para que vea que estamos sin trabajo y que verdaderamente la pandemia nos está afectando en la economía familiar y que necesitamos apoyos, como despensas para los que no tenemos empleo ahorita.
¿Qué llamado les hace a las autoridades a nivel estatal y federal?
Pues también me gustaría que el gobierno federal empiece a recorrer la región y los municipios de acá y que vean que la gente no está trabajando, no tiene dinero, y que se brinden apoyos para todos los afectados.
¿Qué opina de la medida "Quédate en casa"?
Es difícil quedarnos en casa, a nosotros nos mandaron a descansar para que estemos con nuestras familias en la casa pero honestamente no se puede, necesitamos movernos, trabajar, empezar a generar dinero para poder mantener a ellos.Está complicado, le he de decir que en donde yo trabajo, descansaron a mil 800 empleados entre albañiles, carpinteros, fierreros y ayudantes generales, y tan solo de la región somos cerca de 400 empleados, todos tenemos familia.¿Cómo nos vamos a quedar en casa? ¿Quién nos va a mantener? Ninguna autoridad se viene a parar aquí.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario