Más de 150 jóvenes estudiantes se alistan para viajar a Tecomatlán, Puebla
Tantoyuca, Ver. Más de 150 jóvenes estudiantes del CBTa 136 y la Escuela en Ciencias de la Educación “Rafael Ramírez” (ECERR) se preparan para participar en la XXI Espartaqueada Cultural, que se llevará a cabo en Tecomatlán, Puebla, del 5 al 13 de abril.
Los artistas tantoyuquenses competirán en las categorías infantil A, juvenil B, libre estudiantil y semiprofesional en las disciplinas de poesía, poesía coral, danza, baile, rondalla y coro.
Desde la fundación de estas dos escuelas, el Movimiento Antorchista ha trabajado para integrar a su proyecto educativo a maestros profesionales en las artes y fomentar la actividad física y deportiva mediante clubes culturales y deportivos en diversas disciplinas.
Gracias a su preparación constante y sus presentaciones en encuentros escolares, pueblos y colonias populares de la región, los jóvenes han desarrollado su talento artístico y ahora representarán a Veracruz en la justa cultural no gubernamental más importante del país.
Julissa Palestino, integrante de la disciplina de música, destacó la magnitud de la Espartaqueada y el esfuerzo que implica la formación artística en Antorcha:
“Es un evento de gran magnitud donde se demostrará todo el trabajo cultural que Antorcha realiza día con día, es un trabajo titánico, además es una competencia sana y fraterna. Hemos estado ensayando porque nos gustaría ganar”.
Mencionó también que han realizado colectas para cubrir los gastos de su participación, debido a la falta de apoyo gubernamental a la cultura.
Cabe destacar que los jóvenes del CBTa 136 de San Sebastián Tantoyuca obtuvieron el tercer lugar en baile regional en el Encuentro Nacional de Arte, Cultura y Cívico en Morelia, Michoacán, organizado por la Dirección General de Educación Tecnológica, Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM). Ahora buscan repetir el éxito en la Espartaqueada.
Kevin Alatriste, integrante del ballet del CBTa, mencionó que han trabajado arduamente durante meses para presentar un gran espectáculo, con el objetivo de ganar y fortalecer lazos fraternos con agrupaciones de otros estados.
Por último, agradeció a la población por su apoyo en actividades económicas y la donación de plumas para la elaboración de sus penachos:
“Hemos venido trabajando durante meses para lograr el avance que se tiene con respecto al baile y la danza. Agradecemos a todos los que nos han apoyado, han sido parte importante de nuestra labor artística y esperamos regresar con victorias”.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario