MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Exigen a gobierno de Hidalgo obras para pueblos marginados

image

* Por más de dos años, han buscado al gobernador Julio Menchaca y hasta la fecha no han sido recibidos, denuncia Antorcha

El Movimiento Antorchista en Hidalgo, con actividades de protesta en todo el estado, denuncia que el gobierno de Hidalgo abandonó a las comunidades más rezagadas de las zonas indígenas y a las colonias irregulares que carecen de servicios básicos. 

Por más de dos años, miles de hidalguenses han solicitado ser atendidos por el gobernador del estado, Julio Menchaca, y hasta la fecha no han sido recibidos.

En Ixmiquilpan, un grupo de sujetos del gobierno municipal, afín al gobierno estatal y en particular al secretario Guillermo Olivares Reyna, impidió mediante amenazas y el uso de la fuerza que ciudadanos ejercieran su derecho a la libertad de expresión y manifestación, arrebatándoles las lonas de protesta e impidiendo su manifestación pacífica.

En Tulancingo, en conferencia de prensa, ciudadanos denunciaron carencias en materia de servicios básicos, como la rehabilitación de los caminos y vialidades en Huehuetla y San Bartolo Tutotepec. Señalaron que en Tulancingo más del 80 % de las colonias no están regularizadas y carecen de agua potable, drenaje y energía eléctrica, entre otros servicios esenciales.

En Pachuca, Tizayuca, Huejutla y otras ciudades principales del estado, cada semana aparecen lonas en puentes exigiendo atención de la administración estatal encabezada por Julio Menchaca, con consignas como: “Miles de hidalguenses somos ignorados, no hay diálogo y sin solución, ¿la audiencia para cuándo, sr. Gobernador?”, “¡En Hidalgo sin diálogo ni soluciones! ¡A los pobres el gobierno morenista niega soluciones!”, “Gobernador, como lo prometió, audiencia y solución”, entre otras.

“Las carencias sociales en las regiones indígenas como la zona otomí-tepehua son muchas; históricamente se registra pobreza y falta de acceso a servicios de salud en las comunidades más alejadas. Los caminos y carreteras están en pésimas condiciones, y con la llegada del actual gobierno estatal no hay cambios sustanciales en la región. Continúa el abandono y olvido, mientras en la capital se invierten millones en el ‘embellecimiento’ de edificios y parques. Las comunidades indígenas y las colonias marginadas en todo el estado necesitan inversión pública, ya que la falta de servicios básicos priva a miles de familias de derechos esenciales para una vida digna. Por ello, demandamos ser escuchados por el gobernador Julio Menchaca y que las necesidades de estas regiones sean atendidas”, señaló el ingeniero Estanislao López López, integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista en Hidalgo.

“El pasado 4 de enero acudimos a Tepeapulco, donde la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, realizó una visita. Le entregamos un oficio solicitando su apoyo para presionar al ejecutivo del estado a fin de que atienda y resuelva las demandas de los hidalguenses. Hasta hoy, el licenciado Julio Menchaca no ha dado seguimiento a la indicación de la presidenta ni ha realizado la audiencia para resolver estas problemáticas.

Los antorchistas hidalguenses seguimos denunciando las incongruencias del gobierno de Hidalgo, que dice ser cercano a la gente pero en los hechos abandona a sus ciudadanos y, peor aún, reprime a quienes se inconforman. En Ixmiquilpan vivimos nuevamente la represión gubernamental; se coarta la libertad de expresión y se viola el derecho a la manifestación. A pesar de ello, vamos a continuar nuestra lucha y haremos que todo Hidalgo y el país sepan que Morena gobierna igual que los partidos anteriores, privilegiando intereses particulares sobre las necesidades de la mayoría y usando el poder para atacar al pueblo organizado”, finalizó López López.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más