MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Falta de una verdadera visión política

image

Vivimos la efervescencia de las candidaturas y campañas electorales en buena parte del territorio mexicano y algunas otras en el mundo, como nuestro vecino del norte EEUU, Rusia que también busca nuevos gobernantes o la continuidad de los mismos. En el caso de México algo importante y significativo es el relevo del presidente de la república, queriendo darle un cierto grado de continuidad, o un proyecto alternativo tan solo en la forma distinto, pero en esencia lo mismo ya que no se propone nada atípico para repartir la riqueza entre quienes la producen esencialmente, es claro que mientras los que luchen por el poder político sean los mismos de siempre las cosas no cambiaran. 

Disculpen si no alcanzo a ver los cambios para la clase trabajadora de todo nuestro país, yo sigo viendo y percibiendo una extrema pobreza en la clase laboral, jornadas largas y exhaustas, con salarios miseros, dentro de un contexto social donde sufren todos los días para desplazarse de la casa a su lugar de trabajo.

El modelo económico actual debe cambiar, pero no lo hará por si solo, se necesita de una fuerza externa, nacida en una sociedad fundamentalmente educada, con conciencia de clase, sabedora de su lugar y lo que debe hacer para modificar su condición de vida, falso de toda falsedad que un solo hombre pueda cambiar a una sociedad en su conjunto, es la sociedad en su conjunto la que puede hacer la verdadera revolución y modificar de fondo su condición de vida miserable, y así alcanzar el mundo del edén tan vil mente manipulado y al servicio de la clase poderosa, prometiendo un paraíso a cambio de sufrir todo vileza en este mundo terrenal.

Desafortunadamente los políticos solo buscan poder, fama, dinero, canonjías de todo tipo estando en el puesto y después de dejar el puesto, esa es su verdadera ambición y sino como nos explicamos la gran desigualdad que existe, la enorme brecha entre ricos y pobres, entre la clase burguesa y la clase proletaria, todo aquel que tenga dos centímetros de frente, ojos para ver y oídos para escuchar el clamor de los desposeídos se dará cuenta, no hay condición humana para no darse cuenta de la precariedad en que vive la mayoría de la población.
Cada promesa que realizan los políticos es una bofetada para el pueblo humilde, eslogan insultantes y denigrantes hasta para las mentes más reaccionarias y estrechas, es aquí donde debe aparecer la unidad ideológica, organizativa y de acción de la sociedad en su conjunto, lidereada por un ente progresista, humanista a carta cabal.

Preguntémonos que proponen los candidatos a las distintas alcaldías dentro de los estados, los prospectos a las diferentes gobernaturas de los estados, y por último el ser presidente de México, otra vez, perdonen mi ceguera, pero no alcanzo a ver con nitidez, cuáles son las propuesta claras para mejora de raíz el modo precario en que vive el obrero, la esposa del obrero, los hijos de los obreros, los mismos campesinos, sin agua, sin tierras, sin apoyos, sin capacitación para medio competir con los grandes latifundistas, no lo veo, será acaso que mi razón nubla mis ojos y mis sentidos y no me percato de la magnanimidad de los hechos.

El Movimiento Antorchista Nacional desde hace un buen tiempo propone cuatro ejes fundamentales sobre lo cual trabajar para mejora la condición de vida de toda la sociedad mexicana y porque no del mundo entero. Como la ley más fundamental de la física es la ley de la conservación de la energía, también conocida como la primera ley de la termodinámica. Esta ley establece que la energía no puede ser creada ni destruida, solo transformada de una forma a otra. En el caso aplica para toda la sociedad, con sus variantes debido al contexto natural, social y cultural. La organización propone cuatro ejes fundamentales para cambiar el modelo económico: 1). Empleo para todos, el cual consiste en que todas las personas en edad activa y que estén en condiciones para trabajar tengan trabajo. 2). Salarios dignos, un aumento en los salarios en general. 3). Reorientación del Gasto Social, el cual consiste en invertir más dinero en infraestructura y servicios básicos. 4). Política Fiscal Progresiva, que pague más impuestos quien gana más.

Nada de esto se ve en las campañas de los que nos quieren gobernar, y más que gobernar someternos a su voluntad y sus caprichos, ni más ni menos, la realidad habla por si sola, falta una verdadera visión política, una política revolucionaria que promueva y ejecute lo que promueve, por el reparto de la riqueza entre quien la produce y la necesita, sino que además merece. Sin pecar de soberbia, necesitamos entonces un partido de nuevo tipo, nacido de las mismísimas entrañas del pueblo trabajador, pero además educado y politizado, que sepa defenderse.
 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más