MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Generan alarma 80 posibles casos de sarampión en Tabasco

image
  • Los casos detectados se ubican en Pomoca, Nacajuca, y otro en el municipio de Centro

El secretario de Salud de Tabasco, Alejandro Calderón Alipi, ha confirmado dos casos de sarampión en la entidad y señaló que están a la espera de la confirmación o descarte de 80 casos más, los cuales están siendo evaluados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) de la Secretaría de Salud del gobierno federal.

Si bien no se precisó la edad ni el género de los contagiados, el funcionario estatal informó que los casos detectados se ubican en Pomoca, Nacajuca, y otro en el municipio de Centro.

“Aún no estamos en condiciones de asegurar si ya están descartados o son positivos”, indicó el titular de Salud. Explicó que ya se implementaron cercos epidemiológicos y se vacunó a los contactos cercanos de los enfermos.

El sarampión, una enfermedad febril muy contagiosa, ha resurgido con fuerza en los últimos años, posiblemente por la falta de vacunas o porque estas no fueron aplicadas en tiempo y forma debido a la escasez de medicamentos; el esquema de vacunación ha quedado incompleto por el mismo motivo y a varios menores de edad no se les ha suministrado con puntualidad el biológico preventivo.

El virus que causa el sarampión es un paramixovirus perteneciente al género Morbillivirus. Se manifiesta por una multitud de manchas pequeñas y rojas, semejantes a picaduras de insectos, y va precedido y acompañado de lagrimeo, estornudos, tos y otros síntomas catarrales; se propaga por el aire a través de gotitas expulsadas al toser, estornudar o hablar. Afecta sobre todo a los niños y puede causar diarrea intensa, infecciones de oído, ceguera, neumonía y encefalitis, complicación que puede cobrar la vida del paciente.

Posterior al comunicado emitido por la Secretaría de Salud federal sobre el acumulado de casos probables en 2025, que rebasa la cifra de 5 mil, Alejandro Calderón Alipi dio a conocer que siguen a la espera de información por parte de las autoridades competentes.

El secretario señaló que, en los casos probables del municipio de Centro, se han implementado cercos epidemiológicos y se ha vacunado a los familiares cercanos y a las personas con quienes han tenido interacción. “En eso consiste el cerco epidemiológico. No se dejan aislados en un hospital, sino que se va a su casa y se vacuna a todos con los que han tenido contacto”.

Calderón Alipi también recordó que, hasta la fecha, Tabasco sólo registra dos casos confirmados, los cuales ya han sido superados. Esta situación subraya la importancia de la vigilancia epidemiológica y la prevención a través de la vacunación.

La Dirección de Epidemiología, mediante el informe diario del brote de sarampión en México, ha confirmado 5 mil 029 casos en todo el país, de los cuales dos corresponden a Tabasco. Además, se reportan 11 mil 400 casos probables acumulados a nivel nacional, de los cuales 80 pertenecen a esta entidad.

En las últimas 24 horas se han detectado cuatro nuevos casos en Chihuahua y dos en Jalisco. Lamentablemente, la enfermedad ha cobrado la vida de 23 personas en el país, de las cuales 21 han ocurrido en Chihuahua, una en Durango y otra en Sonora.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más