MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La campaña del presidente y la urgencia a organizarnos

image

Hace unos días el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitó los estados de Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Morelos. Podríamos cuestionar la razón que llevó el Presidente a realizar estas "giras" en el pleno pico de la pandemia por covid-19. La razón, sin duda, es una: la urgencia de hacer campaña, debido a que se acercan las elecciones del 2021.

Según diversas encuestas de medios de comunicación y casas encuestadoras, la popularidad del Presidente va a la baja, a dos años de su triunfo ha disminuido un 56 por ciento, datos que no le favorecen, si a ello, le sumamos la percepción de los mexicanos respecto a su actuación en la atención de la pandemia. Por lo tanto, López Obrador rompe el aislamiento con tal de conseguir votos para mantener el poder absoluto de la cámara de diputados y asegurar el triunfo en la revocación de mandato, en 2022.

Es decir, en el afán de hacer proselitismo llevó al presidente a romper los protocolos sanitarios promovidos por su propio estratega contra el coronavirus SARS-CoV-2, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Sin embargo, miles de mexicanos, también tuvieron que salir de sus casas, pero estos, forzados por la necesidad, me refiero a los trabajadores formales e informales, amas de casa, empleados, estudiantes y todos quienes se han visto perjudicados por el coronavirus, mismos que no han recibido apoyo gubernamental de ningún tipo.

1

Es por ello que, ante la falta de alimento y trabajo, en estas giras, la gente se ha visto obligada a Salir a denunciar y exigir al Presidente que destine recursos y aplique un plan nacional de distribución de alimentos para los mexicanos más pobres. La respuesta del mandatario, como es su costumbre, fue la descalificación y la calumnia.

Las descalificaciones, obviamente, fueron dirigidas a los integrantes del Movimiento Antorchista. en el caso concreto de Puebla, el gobernador Miguel Barbosa Huerta declaró "no atendemos a esas Antorchas mundiales", "nosotros tenemos el respaldo del pueblo", y acto seguido, López Obrador –como disco rayado–, una vez más acusó sin mostrar más pruebas que su dicho a los antorchistas, de intermediarios, quedarse con el dinero de los programas sociales.

El Presidente y los gobernadores emanados de su partido, olvidaron por completo el lema y el discurso que los llevó a ocupar sus cargos: "primero los pobres". Y ante la exigencia a que cumpla con esta promesa, descalifican. Sin embargo, es necesario recordarles, al Presidente y a todo su gabinete, que en el antorchismo nacional se encuentra formado por el pueblo, por lo tanto, no desprecian a los líderes, sino al propio pueblo que reclama nada más que sus derechos.

Por lo tanto, hoy más que nunca, es hora de que hagamos valer lo que ha propuesto el antorchismo durante sus 46 años de existencia; que el pueblo de México debe organizarse y trabajar para que en las próximas elecciones se elija a los candidatos que sí vean por los intereses y necesidades de todos los mexicanos. Por la vía democrática llegó López Obrador al poder, y debe ser echado del poder, también por la vía democrática, ya que está demostrado que las revueltas sociales no son el camino adecuado para la construcción de una patria más justa y más democrática. Ese ha sido el llamado que el Movimiento Antorchista Nacional ha hecho a lo largo y ancho del país durante todos sus años de trabajo ininterrumpido.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más