Como es de todos sabido, desde hace algunos meses, tres para ser exactos, desde que iniciaron las medidas de contingencia por el coronavirus, los representantes del Movimiento Antorchista en el municipio de Asientos, solicitaron de la manera en que todos los ciudadanos lo hacen, una audiencia con el presidente municipal, Juan Luis Jasso Hernández, para plantearle de viva voz, la necesidad de apoyo alimenticio para las familias que se quedaron sin empleo, sin recursos para alimentarse y pagar los servicios básicos como la luz, agua y gas. La primera vez que se acercaron los atendió el Secretario Particular del presidente, quien les dio fecha de audiencia, no sin antes anotar los datos del representante antorchista, que esa ocasión acudió con un acompañante más.
La fecha se llegó en la semana siguiente, acudieron el representante y otros cuatro más líderes de comunidades del municipio, como ya se dijo en artículos anteriores, no fueron atendidos, ni siquiera avisados de que no serían recibidos por el Presidente, lo cual entendieron por tratarse de la primera vez, y volvieron a sacar cita dos veces más, teniendo la misma respuesta, no ser atendidos por la primera autoridad del municipio. Cabe aclarar que la última vez los recibió el Secretario del Ayuntamiento en funciones, Lic. Abel Díaz, junto con el Director de Desarrollo Social, Ignacio Salas, ellos les comentaron a los representantes que sí apoyarían a la gente, pero de manera directa, que le llevarían hasta su casa las despensas y apoyos requeridos, planteamiento con el cual estuvieron de acuerdo los peticionarios.
Pues a un mes y medio de dicha plática, no hubo tal visita a la gente, ni siquiera una llamada telefónica. Los funcionarios dieron por sentado que ya los antorchistas se quedarían con esa respuesta, o maniobra, y nunca más regresarían a preguntar el paradero de su petición justificada. Pues bien, hace aproximadamente cuatro días, una comisión de cuarenta personas se volvieron a presentar a las afueras del palacio municipal, y con cartulinas y unas bocinas, solicitaron al Alcalde una respuesta a sus peticiones, acción que crispó los ánimos de funcionarios y el propio Luis Jasso, quien con tono amenazante y retador, salió a decirle a los líderes "vas a entrar, o vas a seguir gritando", los ciudadanos organizados en Antorcha dijeron que entrarían a platicar con su máxima autoridad municipal, petición que habían estado haciendo desde hace más de dos meses, y que para aclaración de propios y extraños, es lo que la organización pide en todos los municipios de todo el país, la atención de sus alcaldes, gobernadores, etc., o sea, en Asientos no es que se haya hecho con algún dolo o perjuicio contra el ciudadano presidente.
Los antorchistas fueron recibidos en la sala de Cavildo, el ciudadano Juan Luis Jasso Hernández, espetó desde el comienzo de la plática que "con Antorcha nada, pero que con los ciudadanos todo", desde ahí se empezó a notar el tono que llevaría la reunión, hubo reclamos de parte del presidente hacia la gente, diciéndole que por qué manifestarse si él siempre los ha recibido, lo cual le fue aclarado inmediatamente por los representantes, y poniendo de testigos a los secretarios particular y del Ayuntamiento, mismos que se encontraban en dicha reunión. Acto seguido el ciudadano dijo que "ellos", refiriéndose creo yo, a los de su grupo político, el Ing. José Manuel González Mota, Lorenzo Carrillo Lara y él Juan Luis Jasso Hernández, habían estado haciendo un arduo trabajo en el municipio, que siempre habían trabajado por el bien de Asientos, y que nadie podía ir a decirles que no era cierto lo que con toda seguridad afirmaba.
Como dijera el ingeniero Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional del Movimiento Antorchista, sobre el discurso que vertió el Presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador, con motivo del segundo aniversario de su triunfo en las elecciones del año 2018: para quien haya escuchado el discurso del presidente, sin algún tipo de prejuicio, se habrá dado cuenta que el discurso fue de carácter triunfalista, y ser triunfalista no siempre es malo, solamente si el discurso no se corresponde con la realidad; ¿realmente el país que el ejecutivo federal describió en su mensaje es el que vemos, el que vivimos, el que conocemos todos los mexicanos? Yo creo que no, la verdadera realidad del país está muy lejos retrato que nos hizo López Obrador, su discurso no se corresponde con la realidad, y lo mismo que aplica para el presidente de la República, podemos aplicar para el ciudadano Juan Luis Jasso Hernández, presidente de Asientos.
Si ellos hubieran trabajado tanto como dicen, Asientos no sería el municipio más marginado de todo el estado de Aguascalientes, el que tiene más del 60 por ciento de su población viviendo en pobreza, el que tiene sus centros de salud sin medicamentos, y sin doctores, no estaríamos hablando de un municipio con más de 50 mil habitantes que no cuenta con una universidad de carácter serio y en forma, pues sí tienen la Universidad Ciudadana, que tanto cacaraqueó AMLO, pero que tampoco cuenta con un edificio propio, y en consecuencia sin los elementos materiales necesarios para la impartición de la educación de calidad para los jóvenes que se inscribieron en ella. Tampoco existe un hospital, ni general, ni de ningún tipo, y por último, los que conocen el Pueblo Mágico de Real de Asientos, saben muy bien que la gran mayoría de las calles en sus comunidades y colonias no cuentan con pavimento, áreas deportivas, parques, etc., a pesar de ser un municipio que genera riqueza con la extracción de oro, plata, cobre, plomo y zinc, de sus minas, a pesar de tener un campo más o menos fértil para la agricultura, y algunas otras riquezas naturales como la extracción de materiales para la construcción.
Al parecer, el señor Alcalde vive en otra realidad, en otra mucho mejor que en la que vive su población, pues el tener que protestar, a las afueras del palacio municipal, para que se les apoye con una despensa, o para que se les otorgue una audiencia; le debiera surgir la duda razonable si en verdad está haciendo un buen trabajo, si de verdad su pueblo está en las mejores condiciones económicas y sociales para enfrentar la pandemia y las diversas calamidades que surgen día con día. El rechazar e intentar dividir a su población en dos grupos, los que estén a favor de él, o a favor de Antorcha, no le dará el resultado esperado. él, como máxima autoridad en Asientos, está obligado a gobernar para todos, está obligado a resolver la problemática que aqueja a toda su población, no solamente a los que votaron por Morena, en las elecciones pasadas. El pueblo de Real de Asientos día con día se va dando cuenta de que las promesas de campaña del grupo político que los ha gobernado ya durante tres trienios, no se han cumplido, ni se cumplirán, pues hasta el día de hoy, la realidad es más terca que los discursos triunfalistas de los gobernantes. Y si un consejo podemos darle al ciudadano presidente municipal, es que a la hora de hablar sobre "el gran trabajo" que han hecho él y los suyos, se atenga a la aportación lógica que hiciera un gran científico estudioso de la sociedad, Carlos Marx, al hablar de la verdad: "La prueba última y definitiva, inapelable, indiscutible de verdad, es la realidad misma". Hay que ser muy objetivos a la hora de hablar sobre nuestro trabajo como gobierno, pues la realidad siempre nos va a desengañar.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario