MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Maestra pide respeto a sus derechos laborales

image

No violar sus derechos laborales pidió la maestra, Iveth García Zúñiga, a las autoridades de sector educativo, luego de que llegaron a la colonia Unidad Antorchista, supuestos maestros, enviados por la Secretaría de Educación, para dividir y crear conflicto entre los pobladores. 

García Zúñiga, es docente de la primaria Miguel Hidalgo y Costilla, donde imparte clases a estudiantes del segundo grado, y frente a las nuevos retos por la pandemia, ha optado por citar a los alumnos y padres de familia, dos veces a la semana, para recibir y dejar nuevas tareas, ya que la modalidad virtual no está al alcance de todos los niños. 

Aunque la colonia Unidad Antorchista se encuentra en la capital, las familias no cuentan con dispositivos o servicios de Internet y esto ha provocado atraso educativo en miles de niños en toda la entidad. 

Lo anterior mueve a los maestros a ir con sus alumnos, porque no están dispuestos a que la niñez siga con una educación rezagada, por ello, la docente pidió a las autoridades que se brinden materiales didácticos y tecnológicos para que los estudiantes aprendan con mejor calidad.

García Zúñiga, dijo que a pesar de que lleva más de cuatro años laborando en la institución, sin que la SEP los haya contratado, está dispuesta a seguir construyendo el proyecto educativo que tanto les ha costado a los maestros que aquí laboran, a los estudiantes y a los habitantes de la colonia, que de varias gestiones fueron creando un centro educativo digno y que esté al alcance de todos.

Ante los últimos acontecimientos que se han vivido por la presencia de supuestos maestros, lamentó que la Secretaría de Educación se preste a ejecutar cualquier acción para dividir y crear conflicto entre los pobladores, pues destacó que desde la creación de los centros se ha venido trabajando de manera unida y organizada, y ha sido eso lo que les ha dado mayores resultados.

Por ello, exhorto a las autoridades a que se les contrate como lo han prometido y que no violen su derecho laboral. 

"Los años que llevamos en la institución han sido para educar como buenos ciudadanos a los niños y niñas. Y siempre los hemos guiado por el camino de la superación, esfuerzo y constancia para que en un futuro las generaciones sean de profesionales", comentó.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más