Tecomatlán, Pue. Como parte del cuarto día de actividades de la XXI Espartaqueada Cultural 2025, más de mil 500 declamadores se dieron cita en Tecomatlán, Puebla para participar en la disciplina de declamación la cual se caracterizó por la gran calidad de las interpretaciones, que revivieron las obras de poetas como Pablo Neruda, Miguel Hernández, Alfred Tennyson, entre otros.
Los asistentes al teatro “Aquiles Córdova Morán” pudieron presenciar las modalidades individuales de las categorías Juvenil A y B (estudiantes de secundaria y preparatoria), Libre estudiantil (universitarios y maestros) y los coros de la categoría Libre popular.
Aquiles Córdova Morán, presidente del jurado de la sede principal del certamen, recordó que los aspectos a calificar (comprensión, emotividad vocalización, proyección y memorización) son de importantes, pero lo es aún más, que el mensaje que el poeta plasmó en su obra se entienda y conmueva al que lo escucha: “el declamador tiene que ser acompañado por el público, tiene que hacerlo que sienta la poesía. El contenido, el tema que le queremos hacer llegar a la gente, es lo que tenemos que hacer”.
Al referirse a la categoría Libre popular, Córdova Morán dijo que los participantes eran parte esencial de nuestra sociedad, ya que son los que cargan la vida económica de nuestra nación, y que, sin su trabajo, nadie podría sobrevivir “es en sus manos donde está el cambio de nuestra sociedad; los jóvenes e intelectuales contribuyen con su saber para educar al pueblo, pero no son los llamados a resolver la problemática. Los obreros, campesinos y amas de casa tienen la clave, y el arte es una herramienta importante para su formación.
Para formar un gran ejército del pueblo, que conquiste el poder político del país y cambie las condiciones para que el pueblo tenga comida, trabajo, educación, vivienda y descanso”.
La competencia aún no finaliza, ya que del 10 al 13 de abril se podrá disfrutar completamente en vivo de las disciplinas que se presentarán en el teatro “Aquiles Córdova Morán”, a través de la cuenta de Facebook y el canal de YouTube del Movimiento Antorchista Nacional.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario