Hugo y Bruno viajaron desde Manzanillo para competir en la Espartaqueada Cultural Nacional
Tecomatlán, Pue. Hugo Nicolás y Bruno Leonardo Barba Juárez, de quince y once años respectivamente, son dos hermanos que vinieron desde Manzanillo, Colima, para competir en la modalidad de poesía individual en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional que realiza el Movimiento Antorchista Nacional en Tecomatlán, Puebla.
Bruno Leonardo participó por primera vez a la edad de cinco años en las Espartaqueadas Culturales, y desde entonces se ha preparado estos años para poder competir en esta edición. Invita a todos los niños y niñas a participar en poesía:
“Es muy bonito, yo pensaba que no iba a poder, pero al final sí pude. Hay que animarse más para que lo puedan lograr. Yo sentí bien que muchos otros niños declamaran sus poesías, lo hicieron muy bien e invito a los que no han declamado a prepararse para participar en los eventos”.
El clima de violencia e inseguridad en el que se ha visto envuelto el bello estado de Colima es el pan de cada día para sus habitantes. Los altos índices de homicidios dolosos han colocado a los municipios de Colima y Manzanillo dentro de los primeros lugares del ranking de las ciudades más peligrosas del mundo, y recientemente se agregó a los estados con mayor incidencia en el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte del crimen organizado. Esto, de acuerdo con un diagnóstico realizado por la Secretaría de Gobernación (Segob) para el periodo 2019-2024.
Ante estos hechos, para el Movimiento Antorchista Colimense se vuelve más urgente y necesario cultivar la poesía entre los jóvenes.
Para Nicolás, la poesía y el futbol se han convertido en parte fundamental de su desarrollo e invita a los jóvenes a practicar el deporte y la cultura:
“Es necesario que todos practiquemos algún deporte y una disciplina cultural. A mí me ha mantenido alejado de malas compañías, me gusta lo que hago y voy a seguir preparándome para participar”, finalizó.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario