La 4T y la precarización de vida de los oaxaqueños
Aunque la noticia se disfrace de datos “buenos”, para los oaxaqueños el colocar en primera fila la información de que, tras la visita de los titulares de la dirección sectorial de los Trabajadores...
Lorena Leyto | Jul 30, 2023La campaña mediática no nos detendrá
En 1947, Walter Lippmann en la publicación de su libro The Cold War acuñó la expresión “Guerra Fría”, es decir, al final de la segunda guerra mundial; la investigación...
César Hernández Olivera | Jul 27, 2023Rescate del arte verdaderamente popular para renacer
Adolfo Sánchez Vásquez, en Las ideas Estéticas de Marx, sostiene que la creación artística, a lo largo de su historia, ha seguido fundamentalmente dos direcciones: la de los...
Dimas Romero González | Jul 27, 2023Peligroso linchamiento mediático contra quienes no comulgan...
El Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2023 en Oaxaca, arroja que de una población de 4 millones 186 mil 832 personas que habitaban en la entidad en el 2022, al menos el 63.8 por ciento...
Lorena Leyto | Jul 19, 2023Planes de estudio deficientes en México
Nadie duda que la educación juega un papel preponderante en el crecimiento económico, pero sobre todo, en el desarrollo de un país. El proceso de educación, coinciden los pedagogos, propone...
Rosario Ivonne López | Jul 19, 2023La industria de la moda genera riqueza, pero no la reparte
La investigación económica coincide que el inicio del siglo XX, fue el punto de madurez para el sistema económico de libre mercado, para el capitalismo, dando con ello un salto de calidad, el cual...
César Hernández Olivera | Jul 16, 2023Demagogia y violencia, síntomas de sistema económico en...
Cuando analizamos fenómenos de la vida económica -cuya manifestación más visible es la política-, es inevitable caer en abstracciones, es decir, en generalizaciones que muchas veces impiden...
Dimas Romero González | Jul 16, 2023Trabajo informal, una cruda realidad para Oaxaca
Como es del conocimiento público, Oaxaca es una entidad caracterizada por muchas cosas que van desde su variada gastronomía, sus bellas costumbres, su folklor, el ser una importante cuna de grandes personajes...
Cristofer Nicolás Lorenzo | Jul 8, 2023La contradictoria ingratitud de lo cotidiano
La lentitud de los fragmentos de la vida; el pequeño y superficial movimiento que vemos de las cosas, provocan a veces que no entendamos que hay periodos en que paulatinamente todo cambia y por más que se...
Dimas Romero González | Jul 7, 2023La ciencia y su importancia en el desarrollo histórico...
El renacimiento, época que se ubica entre los siglos XV y XVI, debe su denominación al hecho de que los sabios de la naciente burguesía, acuciados por la necesidad de desarrollar la producción...
Dimas Romero González | Jul 3, 2023