Tepexi de Rodríguez, Puebla. Alma Delia Cruz, Gregorio Solís y Yael Torres, integrantes del comité de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios "Rafael Ramírez" (FNERRR) en el Bachillerato Tecnológico Oficial "José María Cajica Camacho", organizaron una conferencia sobre la importancia de los medios masivos de comunicación que impartió el vocero de Antorcha en Puebla, Aquiles Montaño Brito.
El ponente explicó como el sistema capitalista a través de las redes sociales nos hace vivir otro mundo: "ya no vivimos en el mundo con nuestras necesidades, con nuestra pobreza, con lo que nos hace falta y lo que nos debería interesar; el sistema capitalista nos abstrae de la realidad y nos mete a vivir en otro mundo".
"El sistema puede dominarnos, por eso vine a decirles que ustedes, que son de la FNERRR, deben estudiar para que eleven su calidad humana; deben prepararse porque a México le urge gente que no esté alineada con el sistema, si deberas queremos hacer que el país cambie para bien de todos los mexicanos", dijo.
El conferencista también recomendó estudiar una licenciatura, porque la sociedad se beneficia teniendo gente que pueda asumir con acierto la dirección de nuestros pueblos y municipios.
Montaño Brito exhortó a los jóvenes a estudiar periodismo porque explicó que se necesita informar a la población con la verdad; en nuestro tiempo se nos engaña y manipula a través de los medios masivos de comunicación: "cuando EEUU decretó la guerra a Irak, esta acción deleznable se justificó por la existencia de armas nucleares y ni antes ni después de la guerra se encontraron esas armas de destrucción masiva; era una mentira, que se utilizó para destruir a toda una nación".
Afirmó que los periodistas deben tener un amplio conocimiento de la realidad política, social, económica; deben saber redactar con claridad y sencillez y manejar los instrumentos de la tecnología más moderna para informar a la sociedad del acontecer cotidiano; estos fueron algunos de los argumentos que el conferencista esgrimió para convocar a los bachilleres a estudiar periodismo.
Por último, les informó de las convocatorias de admisión de las universidades más importantes del país y del estado; además, les ofreció los servicios de hospedaje de las casas del estudiante en la Ciudad de México y Puebla.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario