MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La pandemia y la urgente necesidad de organizarse

image

A casi un mes de que el gobierno mexicano diera a conocer el tan sonado coronavirus, que se venía expandiendo desde el continente asiático y que por nuestra seguridad había que tomar medidas urgentes para evitar su propagación, como el lavado con más periodicidad de las manos, el uso de gel antibacterial y tapabocas, además el pronunciamiento de quédate en casa de la Secretaría de salud y otras tantas medidas más.México ya venía arrastrando muchos problemas sociales ocasionados por la injusta distribución de la renta nacional, misma que se genera con el trabajo de todos, donde se ven beneficiados unos cuantos y afectados muchos otros.La terrible noticia de la propagación del covid-19 solo fue, como lo dice un conocido dicho mexicano "otra rayita más al tigre", problema que sin duda el pueblo mexicano logrará superar según palabras del señor presidente de la república Andrés Manuel López Obrador por medio del amor y la obediencia sin proponer nada serio y contundente que verdaderamente contrarreste con eficacia la pandemia y sus espantosas consecuencias como la hambruna que ahorita estamos padeciendo millones de seres que poblamos al país.

Así, controlados por el discurso oficial, las redes sociales, medios impresos y electrónicos y la constante psicosis de miedo generalizada entre la población y además abonada por los corporativos policiacos, se encuentran las miles de familias de Monterrey y su zona metropolitana cuando se les obliga a permanecer en casa y cumplir con las medidas de higiene que dicta la Secretaría de Salud.Me vienen a la mente algunos cuestionamientos que creo importante hacer y analizar; quedarse en casa, ¿será una opción para evitar la pandemia, aun sabiendo que las mayorías trabajadoras viven en casas con dimensiones pequeñas e improvisadas provocando hacinamiento por la falta de espacios en sus hogares? ¿Que se pensó al respecto con el despido masivo de obreros que viven al día como si ni hubiera ley alguna que los proteja y muchos otros más que viven del trabajo informal imposibilitándolos de adquirir lo mínimo para poder comer y alimentar a sus hijos?, al Gobernador del estado ¿le quedara clara la cifra de personas que apoyará en relación con el total de personas que solo en Monterrey superan el millón de habitantes? y por último, los funcionarios públicos, ¿sabrán que la canasta básica no se alcanza a comprar en tiempos normales ni con mil quinientos pesos y ahora menos que las grandes empresas hacen su agosto con la elevación de precios?

Esta situación tan alarmante para un país tan desigual como el nuestro, donde los primeros afectados, como siempre son los de menos ingresos, nos invita a todos aquellos hombres y mujeres progresistas, aquellos lideres naturales del pueblo, a aquellos que soñamos con un mundo más humano, más justo y más equitativo a reunir al mayor número posible de neoloneses que viven en las periferias de las ciudades del área metropolitana de Monterrey, campesinos y obreros, profesionistas y estudiantes de todos los niveles, juntos, convencidos de nuestra importancia como fuerza social y como clase explotada, exijamos por el bien de todos, lo que por derecho nos corresponde.Debemos saber que nuestro número es nuestra fuerza y nuestra fuerza nuestro primer paso para alcanzar una vida más digna y próspera para todos.

Por eso hago un llamado a todos nuestros hermanos antorchistas de Nuevo León, a que nos mantengamos alertas al llamado de nuestra querida organización, que estemos preparados para nuestra lucha, justa y respaldada por nuestra constitución en el momento indicado, pues bien sabemos que nuestros gobiernos de los tres niveles no están para defender nuestros derechos, sino en defensa de la clase rica.El pueblo tiene hambre y el gobierno debe implementar urgentemente un programa de dotación de alimentos, que de no hacerlo corremos el riesgo de llevar al país a un posible cataclismo social.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más