MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

PEF 2022, sin apoyo a los pobres

image

Nuevamente, en el país, se sometió a discusión el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el año 2022, mismo que vuelve a considerar una reducción de recursos en algunos ramos y la ampliación en otros. La discusión sobre su aprobación en lo general fue aprobada con 274 votos a favor, 219 en contra y tres abstenciones, pero con casi dos mil reservas inscritas en el orden del día para poderlas discutir y que sin embargo el grupo mayoritario de la Cámara, que encabeza Morena, rechazó.

De forma muy general, el PEF 2022, considera un gasto de siete billones ochenta y ocho mil millones de pesos; habrá un recorte por ocho mil treinta y ocho millones de pesos, de los cuales 4,913 millones se recortan al INE; 2,935 millones al Consejo de la Judicatura; 65 millones a la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y 125 millones a la Cámara de Diputados.

Con los recortes a estos organismos autónomos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) con un aumento del presupuesto en 2,700 millones de pesos, cuyos recursos se destinarán para el programa de “Fertilizantes”. Al mismo tiempo se estima incremento del presupuesto en las participaciones a los municipios y a los Estados, sin embargo, algunos alcaldes del PRI, PAN y PRD han cuestionado este supuesto aumento puesto que sus participaciones se han visto disminuidas con la desaparición de otros programas, el presidente municipal de Apodaca, Nuevo León, César Garza Villarreal, criticó que 88 programas que apoyaban de manera directa a los ciudadanos ya no existan.

Al mismo tiempo, el PEF2022 contempla un aumento importante en el gasto de las obras emblemáticas del gobierno de la 4T, como el aeropuerto Felipe Ángeles, refinería Dos Bocas, y Tren Maya, así como las ayudas en dinero a la población vulnerable; afectando otros renglones que, si bien es cierto, consideran un aumento de recursos para salud, como en la compra de vacunas, estos no son suficientes, ni en el ámbito educativo.

El proyecto del PEF 2022 (PPEF) y la forma que nuevamente se reparte el dinero de los mexicanos, es nuevamente una tomada de pelo para los más pobres; Andrés Manuel Lopez Obrador demuestra nuevamente que su política asistencialista es necesaria para mantener el control del poder en el país, y hacer verlo como el “mesías” que los mexicanos necesitamos y por otro lado la falta de educación y preparación, en política, del mismo pueblo hace más evidente el fervor que le puede tener la población.

En la discusión del presupuesto, el “super diputado, honesto, justiciero y defensor de los pobres”, Gerardo Fernández Noroña, dijo que este (el presupuesto) es dinero del pueblo para servir al pueblo mismo, asegurando que “se le está devolviendo al pueblo lo robado”; y yo pregunto, si es así, ¿entonces porque en materia tributaria se ha detenido la reforma fiscal para exigir más impuesto a los grandes capitales y en cambio, ahora, todos los mayores de 18 años deben contar un registro fiscal? Se trata de no tocar el capital, y nuevamente sangrar a los trabajadores y a los jóvenes con más impuestos que aseguren mayor recaudación al gobierno.

Es más que claro, el PEF 2022 viene a ser otro latigazo más a la espalda del pueblo mexicano, que continúa siendo víctima de la injusticia y la avaricia de una clase social que sigue siendo protegida por el gobierno de la 4T, y si no, pregunten a Mario Delgado que ahora propone como candidato de Morena en Durango, al ultraderechista Manuel Espino. El nuevo PEF 2022 y Morena, traerán más impuestos, pobreza y desigualdad, para el pueblo de México.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más