MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

PEF 2026 sólo trae recortes e incertidumbre a Yucatán: Antorcha

image
  • En Yucatán se requieren inversiones reales para el pueblo, subraya la organización 

Mérida, Yuc. El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 fue aprobado prácticamente sin cambios por la Cámara de Diputados, confirmando una tendencia de los últimos años: el proyecto del Ejecutivo se convierte en un trámite automático sin discusión real y sin alternativas para la atención de necesidades de los yucatecos humildes, afirmó Antorcha en Yucatán.

El gasto total para 2026 será de 10 billones 193 mil millones de pesos, con incrementos dirigidos a infraestructura federal, energía, transporte y programas sociales, mientras que la infraestructura social continuará relegada.

Para Yucatán, señaló la organización, el panorama es preocupante. El estado recibirá 137 mil 771 millones, es decir, ocho mil 731 millones menos que en 2025.

“Aunque el gobierno estatal asegura que se trata de una “recomposición” tras concluir obras como el Tren Maya, no existe claridad sobre el destino de los recursos liberados”, señaló Aleida Ramírez Huerta, dirigente de Antorcha en el estado.

“Los sectores clave siguen sin atención: no hay definiciones sobre inversión al campo, infraestructura educativa, cultura, deporte o seguridad. Además, el gasto programable estatal se reduce 11.7 % y el Ramo 20 (Bienestar) pierde seis mil 408 millones, afectando directamente a la población más vulnerable”, aseguró la líder social.

La disminución de recursos permitirá que el gobierno estatal continúe argumentando falta de presupuesto para atender necesidades básicas como vivienda, educación, servicios públicos, empleo digno y atención al campo. “Mientras tanto, las comunidades humildes siguen esperando obras y apoyos que nunca llegan”.

Ramírez Huerta manifestó que “ante este escenario, es necesario fortalecer la organización popular. Si bien un presupuesto no elimina la pobreza, sí puede aliviar necesidades urgentes cuando se asigna con justicia. En Yucatán se requieren inversiones reales en empleo, infraestructura y servicios básicos”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA