MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Politizar, tarea fundamental de Antorcha: Juventino Navarrete

image

* El objetivo, que las clases trabajadoras luchen por sus intereses colectivos, destaca el dirigente antorchista en la región

La tarde del martes, antorchistas de las colonias Tlacaelel y Tecomatlán, en el municipio de Úrsulo Galván, se reunieron para escuchar la conferencia “La importancia de la unidad de las clases trabajadoras en la lucha por un futuro mejor”, impartida por Juventino Navarrete Xilita, dirigente de Movimiento Antorchista en la región.

En su ponencia, el líder antorchista señaló que, aunque en la sociedad actual se produce una gran cantidad de mercancías y riqueza gracias al trabajo de las clases trabajadoras, su distribución sigue siendo profundamente desigual.

“La riqueza que se genera se concentra en pocas manos, mientras que la mayoría de la población vive al día con apenas unos cuantos pesos. Los ricos engañan a la población diciéndole que esto ocurre porque son más listos, más trabajadores o tienen más iniciativa, pero esto es falso. Son ricos porque se apropian del trabajo no pagado de los trabajadores. Los obreros y campesinos trabajan arduamente día tras día, generando riquezas, y aun así, ellos y sus familias siguen viviendo en pobreza”, afirmó.

El también economista subrayó que el mundo ha sido construido por las clases trabajadoras, pero no son ellas quienes disfrutan de su esfuerzo.

“A pesar de lo que digan los ricos, quienes han creado las riquezas en este mundo han sido y siguen siendo las clases trabajadoras. Sin embargo, no son ellas quienes las disfrutan. Esto no puede continuar así. Debemos cambiarlo, y esto solo será posible si los trabajadores se organizan y luchan. La riqueza se concentra cada vez más en unas cuantas manos: el 1 % más rico de la población posee más riqueza que 3 mil 400 millones de personas en el mundo”, añadió.

Navarrete explicó que la sociedad está diseñada para que unos cuantos se apropien de la riqueza producida por los trabajadores y que, mediante los medios de comunicación y políticas económicas, se manipula a las clases trabajadoras para distraerlas de los problemas colectivos y evitar su organización:

“Se utilizan políticas públicas y estrategias ideológicas para fragmentar a la población, como los programas de transferencia monetaria. Se deja de lado el interés colectivo y se refuerza la individualización, lo que impide que la situación de las clases trabajadoras mejore”.

Ante este panorama, destacó que Antorcha se ha propuesto unir y organizar a las clases trabajadoras para que luchen por sus intereses colectivos y construyan una sociedad con menos desigualdad:

“El antorchismo debe librar una lucha ideológica. Nuestra tarea fundamental es educar y organizar a las clases trabajadoras para que luchen por el poder político. Solo con un gobierno de las clases populares podremos construir una sociedad más justa y equitativa”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más