MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Por tercera ocasión, presentan pliego petitorio al gobierno de BCS

image

Ayer una comisión representativa de las colonias en donde tiene trabajo Antorcha Campesina, hicieron acto de presencia en palacio de gobierno para hacer entrega, por tercera vez, del pliego petitorio presentado a la administración que encabeza el gobierno del mandatario Carlos Mendoza Davis.

Al llegar las puertas de gobierno se encontraban cerradas, tanto la puerta principal como la trasera, tras varios minutos de presión se logró que al comité estatal lo recibiera el subsecretario general de gobierno, Esteban Beltrán Cota, y el secretario de la SEPUI, Ing.Edgar ávila Aguilar.Mientras se atendía a la comisión, el resto del contingente seguía presionando desde afuera del palacio de gobierno con consignas y con un pequeño acto cultural en protesta.

SA

Entre las demandas que conforman el pliego petitorio destacan: la obra de drenaje para las colonias, Roma, La Pasión, Agua Escondida.Reubicación de 2000 familias de Vado Santa Rosa en San José del Cabo y en Caribe Bajo, en Cabo San Lucas, pero, sobre todo la solicitud de un terreno ya sea en donación o pago en facilidades para 800 familias.

En Baja California Sur 213 mil personas, o sea el 30% de la población, según las estadísticas que muestra INEGI, viven en casa prestada o se ven obligadas a pagar renta, por lo que una de las demandas más sentidas es apoyo a la vivienda.

"Es derecho de todo mexicano tener acceso a una vivienda digna y es por eso que los antorchistas solicitamos un terreno para 800 familias que carecen de un lugar en donde vivir". dijo Celia Torres Varela, dirigente del Movimiento Antorchista en Baja California Sur.

SDS

La respuesta que se obtuvo de los representantes del gobierno de Baja California Sur, fue que se comprometían a analizar bien el pliego petitorio y dar respuestas para el 3 de abril del año en curso.

"Nos atenemos a la filosofía del señor gobernador quien se declaró durante su campaña como un sudcaliforniano al que le apasiona el servicio público como un instrumento para transformar positivamente la vida de la gente". concluyó Celia Torres.

Los antorchistas se retiraron bajo la consigna "Nos vamos, nos vamos, pero luego regresamos", dando a entender que seguirán presionando las veces que sean necesarias para tener prontas soluciones a las demandas gestionadas.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más