MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Reconocen participación de padres en formación de “hombres nuevos”

image

* San Pablo Anicano es uno de los municipios donde se implementa el modelo educativo de Antorcha Magisterial

San Pablo Anicano, Pue. La comunidad estudiantil del Bachillerato “Diego Rivera” y el Movimiento Antorchista de San Pablo Anicano realizaron de forma conjunta un evento cívico-político para reconocer la importancia de los padres en la formación de sus hijos, así como destacar la formación cultural que reciben en esta institución educativa que trabaja con el modelo educativo de Antorcha Magisterial, el cual busca crear al “hombre nuevo”.

El dirigente antorchista en el municipio, Gabriel Reta Reyes, reconoció, en primer lugar, la participación de los padres de familia y de la comunidad en general para luchar por la materialización de esta escuela que en mucho ha contribuido a la comunidad y, en segundo lugar, a los docentes y alumnos por el trabajo que realizan diariamente para desarrollar la escuela.

Hay que destacar —dijo el líder social— que el proyecto educativo de Antorcha busca que los jóvenes reciban una educación integral, que se formen jóvenes multidisciplinarios, pero, sobre todo, con gran sentido humano, que les conmueva el dolor ajeno, que se interesen y coadyuven a resolver los grandes problemas que atraviesa nuestro país.

Por su parte, el director del plantel educativo, Abraham Fernando Martínez Vences, destacó la importancia de los padres en la formación de los jóvenes, “por la orientación que les prodigan a los hijos, sus cuidados y apoyo para que éstos salgan adelante. Es una muestra de agradecimiento y admiración hacia ambos, y es algo que se inculca en el centro educativo, como una manera de que los jóvenes valoren el papel, el trabajo y el esfuerzo que realizan sus padres en la búsqueda de hijos buenos y útiles a la sociedad”.

El banquete cultural que presentaron los jóvenes estudiantes incluyó la poesía “Las manos feas” del poeta hindú Rabindranath Tagore, a cargo de Wendy de la Luz de los Ángeles, un sketch cómico de fragmentos de películas mexicanas en fonomímica, además de canciones rancheras y bailables.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más