MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Samuel, un artista que nació del pueblo organizado en Chiapas

image

* El pintor da su testimonio sobre cómo Movimiento Antorchista le cambió la vida 

Samuel Grajales Cruz es integrante del pleno en el Movimiento Antorchista en una de las colonias emblemáticas de la organización en Chiapas, la colonia El Refugio de Chiapa de Corzo. Desde ese sitio, en su humilde hogar, trabaja para compartir con el pueblo chiapaneco una de las habilidades que ha desarrollado y perfeccionado a lo largo de su vida.

Hoy está por terminar un cuadro más para el pueblo chiapaneco y está convencido de que sus obras no sólo forman parte de su oficio (mismo que le ayuda a sostener el gasto familiar), sino que la pintura es una de sus pasiones que busca ir mejorando día con día.

Cuenta que hace algunos años tuvo la oportunidad de comprar el libro Pintura: Reflejo del desarrollo humano, del Maestro Aquiles Córdova Morán y, desde que lo tuvo en sus manos, quedó impactado con la forma en la que el líder de Antorcha Nacional (a quien ha visto en varios eventos como el del 40 aniversario de Antorcha, celebrado en el estadio Víctor Manuel Reyna en Chiapas) aborda la pintura desde una perspectiva histórica y con la idea de que los artistas reflejan los problemas de la sociedad, mismos que a veces pueden causar llanto o alegrías.

“El maestro Aquiles dice que la pintura nació con la humanidad y nació como una necesidad de expresar los problemas del artista y de su sociedad, y tiene mucha razón, pues quienes pintamos con el corazón buscamos transmitir lo que ven nuestros ojos. También habla de cómo nuestros antepasados pintaban en piedras para comunicarse y, poco a poco, perfeccionaron sus mecanismos; así nosotros seguimos profesionalizando este arte para contar lo que sucede”.

Don Samuel Grajales, de 58 años de edad, tiene aproximadamente 28 años de radicar en El Refugio. Es originario del municipio de Villa Corzo, del Ejido Santiago, y es uno de los fundadores de la colonia.

Mientras sigue pintando un cuadro para el antorchismo, reconoce que se ha superado como persona gracias a la intervención del Movimiento Antorchista:

“Yo estaba mal, yo andaba en muy malos pasos, pero cuando vi la oportunidad que Antorcha me estaba ofreciendo, decidí por mí y por mi familia, y aquí me quedé luchando con esta gran organización”.

En todo el país, se encuentra gente de nuestro pueblo que desarrolla sus habilidades artísticas gracias a los grupos culturales que en todos los estados se han desarrollado. 

Ellos, los artistas del pueblo, realizan sus distintas disciplinas con el único fin de difundir, educar y sensibilizar a través del arte. Esta labor tan loable sólo es posible dentro de las filas del Movimiento Antorchista Nacional.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más