La Paz, BCS Ante las denuncias que habían realizado habitantes de la colonia El Calandrio debido a los trabajos de la Comisión Nacional del Agua en el arroyo La Huerta, el director local de esa dependencia, ing.Luis Alfonso Martínez, realizó en un recorrido por el lugar y admitió las irregularidades de la empresa contratada para realizar trabajos de limpieza en la zona.
Acompañado por el dirigente del Movimiento Antorchista en Baja California Sur, Luis Antonio Rodríguez, el funcionario visitó tres colonias populares del Municipio de La Paz, empezando por el arroyo conocido como La Huerta, en la colonia El Calandrio, donde en días anteriores se iniciaron trabajos de excavación, poniendo en riesgo a familias que viven en las inmediaciones.Los vecinos mostraron al funcionario el barranco que alcanza una profundidad de 4 metros, por lo que se comprometió a que se reparen los daños causados por la empresa.Los vecinos responsabilizaron a la CONAGUA de los riesgos que puedan ocasionar estas excavaciones.
En la colonia Agua Escondida, los habitantes le manifestaron la preocupación que tienen porque delimiten las zonas federal, municipal y de alto riesgo, de gran importancia para poder realizar los trámites correspondientes de escrituración. También se dio el recorrido en la colonia ampliación Márquez De León para delimitar y se publique en el Diario Oficial de la Federación, para continuar con los trámites correspondientes a la escrituración.
El director de CONAGUA se comprometió a revisar cada uno de los casos que se le plantearon y regresar con una solución.
Por su parte, el dirigente antorchista Luis Antonio Rodríguez señaló al funcionario de CONAGUA que es muy importante atender cada uno de los casos planteados, se revisen y se les dé una solución para beneficio de los habitantes de las colonias populares de La Paz.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario