Por primera vez, en muchísimo tiempo, el semáforo de riesgo epidemiológico nos muestra una buena cara, pues apunta a 14 entidades en color verde, según la secretaría de salud. A su vez, se encuentran 15 en amarillo, 3 en naranja y ninguno en rojo. Esto a partir del lunes.
Las esperanzadoras y favorables noticias mencionan principalmente a los estados en verde como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Guanajuato, Jalisco, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas y Campeche; Algunos de estos Estados como consecuencia del bajo riesgo de contagio, están reactivando de muchas formas su economía, inclusive ya es casi un hecho el regreso a clases presenciales pues también han sido vacunadas las personas del sector educativo de dichos Estados.
Por la parte de amarillo, también muy buen color para la reactivación de actividades de todo tipo, son en la Ciudad de México y el Estado de México, Baja California y Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Querétaro, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Hidalgo y Yucatán. Algo alentador para la Ciudad de México, pues había prevalecido por mucho tiempo en las cifras más desfavorecedoras.
Por último, tenemos a los pocos estados en color naranja, que aún presentan un mediano riesgo de contagio y donde se han señalado algunos muchos casos de covid-19 nuevos. En esta sección se encuentran Quintana Roo, Chihuahua y Tabasco.
Ricardo Cortés Alcalá, titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, en una conferencia de prensa desde el Palacio Nacional mencionó que a la fecha 9 millones 92 mil 249 personas tienen su esquema completo de vacunación contra la Covid-19. Lo cual seguramente como consecuencia nos da dichas cifras favorables, pero como Ricardo Cortés mencionó, estar en color verde significa bajo riesgo, no nulo, pues el virus prevalece.
También agregó que la ocupación hospitalaria se ha reducido favorablemente en un 82 por ciento respecto al principio de este año, pues cuando se registró el pico máximo de contagios o auge por covid-19 en el país. Y a su vez expuso que por desdicha se han acumulado 218 mil 657 defunciones, 484 más que la víspera.
Esperamos que los datos que se muestran sean lo más verídicos posibles y sí haya un avance en cuanto al control epidemiológico, más aún cuando en la mayor parte del país se volverá a clases presenciales. Con ningún estado en rojo, sigamos contribuyendo al cuidado y medidas sanitarias correspondientes para lograr superar el virus.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario