MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Si los mexicanos queremos salir de la crisis, no debemos votar por Morena y sus aliados

image

Se escucha cada día con más frecuencia las declaraciones de miembros de diversas instituciones y organizaciones que miden, analizan y luchan contra la desigualdad económica en el mundo y en América Latina, declaraciones en el sentido de que si México y su gobierno no aumentan el gasto público, o sea, el gasto de gobierno en obras de infraestructura necesaria en comunidades, colonias, ciudades, etc., la crisis que se avecina por causa del coronavirus y las malas políticas para enfrentarlo de la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, nos llevarán a una caída libre, aumentado el número de pobres, que ya de por sí es muy alto en nuestro país, y con ello, aumentando todos los males sociales que conlleva la desigual repartición de la renta nacional.

Por si alguien quisiera pruebas concretas de lo que afirmo líneas arriba, me atreveré a citar una nota periodística de la página digital de LaJornada.com.mx, del sábado 27 de junio del presente año, donde dice que el Director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, dice que el gobierno mexicano debe incrementar el gasto público para proteger vidas e ingresos familiares en el contexto de uno de los mayores desplomes de la actividad económica en décadas recientes. Además de asegurar que la respuesta fiscal de México, o sea, los recursos públicos comprometidos para enfrentar el efecto económico de la pandemia, es la más pequeña entre los países de las mayores 20 economías globales (G20), lo cual implica el riesgo de una contracción más profunda y una recuperación más lenta. Entre otros consejos más, que indica en su informe sobre las previsiones económicas del FMI para el continente americano, donde acentúa que la economía de México caerá 10.5 por ciento este año.

Pudiera plasmar más datos y declaraciones de diversos intelectuales, políticos, organismos, etc., pero creo que la realidad en que viven millones de mexicanos es más que aleccionadora sobre lo que está pasando. El presidente Andrés Manuel López Obrador, no ha querido hacer caso a las recomendaciones de todos estos organismos, y sigue montado en su macho, sigue gritando a los cuatro vientos que su cuarta transformación se tiene que afianzar, y aquel o aquellos que no estén de acuerdo con él deben de decidirse por un lado o por el otro, el de sus adversarios. Los programas de transferencias monetarias no están ayudando realmente a contener el avance de la pobreza, aunque adelantó algunos pagos a los adultos mayores, se le critica el no haber aumentado el presupuesto de estos programas, para dotar de un ingreso económica a los millones de familias que se han quedado sin empleo, o los comerciantes que ya no pudieron vender sus productos y que lamentablemente están quedando en la bancarrota.

1

México necesita un gobierno con rumbo, un gobierno que conozca la política internacional, el manejo del sistema capitalista, sus altas y sus bajas, para que de acuerdo al análisis serio y científico de los problemas de nuestro país, se tomen medidas que realmente beneficien a la población de menores ingresos, programas de realización de obras, mismas que generarán empleo bien pagado para todos, y una política fiscal progresiva, donde los que ganan más paguen más, y esos recursos sean utilizados para fortalecer la economía de nuestro país, y para desarrollar programas de ayuda a las familias que carecen hasta de los indispensable, pero a pesar de que se le ha hecho no uno, sino cientos de llamados al Presidente y su grupo mayoritario en el Congreso, Morena, no han querido cambiar ni una coma en sus proyectos cumbre, como el tren maya, el aeropuerto de Santa Lucía, etc., siguen diciendo que el combate a la corrupción es su principal estandarte, pero a casi dos años de gobierno de la 4T, México y los mexicanos estamos cada vez peor.

Entonces, ¿qué podemos hacer para revertir esta situación? Debemos convencer al pueblo pobre, al más marginado, a los jóvenes estudiantes, profesionistas, campesinos, obreros, amas de casa, etc., para que nos unamos y por la vía democrática luchemos por quitarle la mayoría en el Congreso a Morena, pues de seguir ellos como mayoría, insistirán en que su proyecto de nación es el mejor, que hay que dar abrazos y n balazos, en que los pobres deben ser felices por ser pobres, y que se conformen con comer frijoles, porque eso quiere decir que son honestos, buenos y sabios, y un sinfín de tarugadas como esas que el señor AMLO saca día con día. Cada año se aprueban los presupuestos para la realización de las obras en todo el país, se aprueban los presupuestos que se otorgarán para programas sociales, como apoyo a la vivienda, apoyo al campo, etc., y es necesario que este año que viene, donde habrá elecciones a la Cámara de Diputados Federal, el pueblo y las organizaciones nos fortalezcamos como un frente único, y llevemos a los principales escaños a gente que de verdad vea por los intereses del pueblo, ya no necesitamos diputados serviles del presidente, necesitamos diputados que velen por las necesidades del pueblo de México.

El Movimiento Antorchista Nacional está dando el primer paso en este sentido, estamos llamando a todas las fuerzas políticas y de la sociedad civil, organizada o no, para que nos unamos y demos la pelea. En diciembre del año pasado, Antorcha y algunas otras organizaciones nos plantamos frente al Congreso para exigir se aprobaran las obras de pueblos, colonias y municipios de todo el país, Morena nos dio la espalda aprobando un presupuesto a modo de las políticas del Presidente, es hora de que cambiemos esta situación, si vuelve a ganar Morena la Cámara de Diputados, la crisis que se avecina será peor para los que menos tienen, aumentará el número de familias en situación de pobreza extrema, aumentarán la inseguridad, la violencia, los suicidios, y puede haber estallidos sociales, los mexicanos estamos al borde de un abismo, y es decisión de nosotros caer o caminar en el sentido opuesto. No dejemos que gane Morena, unamos nuestras fuerzas, es hoy o nunca.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más