MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Tarea: redoblar esfuerzos y difundir más el proyecto antorchista

image

Nos falta poco para las elecciones de 2024, y se vuelve necesario que los miles de antorchitas que estamos distribuidos por todo el país analicemos la situación en cada municipio y cada circunscripción electoral, debemos unir fuerzas quienes estamos por buscar mejorar las cosas para participar por las representaciones popular, para que, desde ahí, empecemos a cambiar las cosas en el país, comenzando por las presidencias municipales. 

Pero para que esto se cumpla, es necesario tomar la ruta de la construcción de una nueva realidad política y social volcada hacia los pobres y cuyas bases se encuentran en los cuatro puntos básicos planteados por el Movimiento Antorchista Nacional, pero sin duda, ello solo será posible si los propios involucrados, los desempleados, los campesinos, las amas de casa, los trabajadores, los comerciantes, otras organizaciones que trabajan por los intereses de sus agremiados se unen al nuestro. 

Como en la construcción de una obra, se debe comenzar por los cimientos, eso mismo necesitamos hacer: empezar a buscar a los afectados como nosotros, nuestros compañeros de desgracia, los que están siendo golpeados por esta situación tan grave en la que nos encontramos y, que suma, amplios sectores de la población del país, que los actuales detentadores del poder, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su 4T, nos tienen en la desgracia y, lo que es peor, sin esperanza.

Como alternativa, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) o Antorcha Campesina, como es conocido, propone cuatro acciones principales que un futuro gobierno progresista, volcado hacia el pueblo y con la tarea de hacer un reparto más equitativo de la riqueza nacional generada por el propio pueblo debe implementar; estos puntos son los siguientes: 1) Empleo para todos. Uno de los principales problemas en todos los estados del país es la falta de un empleo que garantice el sustento diario a las familias. Por ejemplo, el estado Chiapas, que es de los estados del país con mayor desempleo, "es el único de 32 estados en donde más de la mitad de sus habitantes no tiene un ingreso mensual que alcance para cubrir sus necesidades básicas alimentarias” dice un artículo del El Economista del siete de agosto de 2018. Y agrega "en Chiapas solo el 39 por ciento de población económicamente activa tiene un empleo formal, situación que con la pandemia de covid-19 se ha agravado.  

2) Mejores salarios que le alcancen al trabajador para cubrir las necesidades de su familia. Actualmente el salario mínimo es de 123.22 pesos, o sea 1,725 pesos quincenales, pero la canasta básica tiene un costo de 795 pesos por persona; si hablamos de una familia de 4 personas, necesitarían 3,180 pesos, casi el doble, los trabajadores aun teniendo un salario no les alcanza para vivir como se debe; y 3) Que el gobierno cobre impuestos de manera proporcional al nivel del ingreso. De esta manera la recaudación de los impuestos no se cargará excesivamente al pueblo. En el primer trimestre de 2019, por ejemplo, la recaudación por pago de impuestos de los salarios y otros fue del 80 por ciento contra el 20 por ciento aportado por las empresas. 

Y 4) Que de lo recaudado por los impuestos, se invierta en obras y servicios que beneficien al pueblo, es decir que se reparta de manera justa el gasto social a través de la construcción de escuelas, hospitales equipados, obras de electrificación, que se introduzca agua potable y drenaje, que se pavimenten calles.

Hoy, al igual que en las últimas gestas por las que ha pasado el pueblo, con sus líderes auténticos, debemos emprender la batalla, con las armas de nuestras ideas y nuestro poder de convencimiento; para ello tenemos elementos de sobra en el acontecer diario, debemos aprovechar la garantía que aún tiene cualquier ciudadano de elegir a sus gobernantes y de participar como candidato. 

Los antorchistas, en cada rincón de la patria, debemos redoblar esfuerzos, ampliar la difusión de nuestra propuesta y convencer al pueblo de que juntos vayamos a la conquista de más espacios para el pueblo en las representaciones políticas por las que tenemos derecho a competir en la próxima elección; es de extrema urgencia, tenemos las herramientas y tenemos la obligación de corresponder al sacrificio que nuestros hermanos hicieron junto a sus queridos líderes. El año 2024 se acerca y Antorcha con el pueblo triunfará.
 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más