*A un año de su partida, recuerdan a joven comunicador antorchista.
Ciudad de México. A través de un homenaje político-cultural, la Comisión Central de Publicaciones del Movimiento Antorchista, recordó al joven comunicador Tlacaélel Calzada Valdéz, quien perdiera la vida el 17 de febrero de 2024 en un fatal accidente en un municipio de Puebla. Durante este aniversario luctuoso, Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de la organización, dijo que su ejemplo debe vivir, en especial en los jóvenes que siguen sus pasos: “Tlaca hizo de su profesión un arma de lucha; agarró su trinchera y usó su talento para mostrar, a través de su lente, la lucha de los pobres, para mostrar los dolores y horrores que pasan en nuestra sociedad”.
Tlaca, como la mayoría de los antorchistas lo conocían, fue el encargado del sector audiovisual de la organización. Talentoso fotógrafo, camarógrafo y editor; desde muy joven lideró los proyectos en esta área, destacándose por su tenacidad y perseverancia. Desde pequeño, sus padres lo acercaron al trabajo de Antorcha, donde sobresalió en el ámbito académico y cultural hasta cumplir su sueño de estudiar fotografía. Con este talento, no solo fortaleció la difusión de las ideas del movimiento, sino que también formó a un considerable grupo de jóvenes, que siguen su ejemplo hasta el día de hoy.
Su lamentable fallecimiento a los 33 años de edad conmovió a todos los antorchistas del país, quienes a través de su trabajo pudieron disfrutar de eventos culturales, deportivos y políticos transmitidos por su equipo a través de internet. Además, de que su trabajo con una calidad impecable, ayudó a los antorchistas a seguir comunicados en épocas del Covid-19, a través de pronunciamientos y mensajes del Secretario General del antorchismo, Aquiles Córdova Morán.
En el evento, que estuvo acompañado por un recital de poesía de autores como César Vallejo, Manuel José Othón y la participación de jóvenes de la Preparatoria Lázaro Cárdenas plantel Balderas con Danza de Matlachines, el vocero del antorchismo invitó a mantener vivo a Tlacaélel no sólo con el recuerdo, sino con el trabajo diario: “La única manera de mantenerlo vivo entre nosotros, es que trabajemos diario en cumplir con nuestro trabajo, tenemos derecho y obligación de tomar partido en esta vida, y, como lo hizo Tlaca, tomar partido por los pobres de nuestro país”.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario