La Paz, Baja California Sur. La colonia ampliación Villas de Guadalupe es una de las más olvidadas en la capital del estado, pues no cuenta con el sistema de agua potable, por lo cual los vecinos dependen del abastecimiento de pipas del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS).
"Con frecuencia hay retrasos en la distribución de pipas en las colonias marginadas, el caso de ampliación Villas de Guadalupe no es el único en el municipio, ha llegado el caso de que vuelven las pipas después de cuatro semanas, siendo que es una necesidad tener agua para lavar trastes, ropa y para que las familias se bañen", comentó Rita Buelna, vecina del lugar.
La población comenta que, al solicitar el llenado de recipientes a los piperos, éstos responden que solamente van a llenar unos cuantos, "varios vecinos tienen dos tinacos, les llenan solamente uno, lo que no alcanza para cubrir las necesidades diarias, y menos si se prolonga el tiempo para que vuelvan a venir las pipas", dijo Rogelio Jiménez Santiago, activista del Movimiento Antorchista en la zona.Es una zona poblacional muy marginada, "aquí los habitantes no cuentan con luz, red de agua potable, drenaje, pavimentaciones, viven en total abandono por parte de las autoridades", añadió.
El Movimiento Antorchista dirige las gestiones ante el ayuntamiento Municipal de La Paz para que se introduzca la red de agua de agua potable y las electrificaciones en las colonias Ampliación Vista Hermosa, Ampliación Villas de Guadalupe y Ampliación Márquez de León, "creemos que el justo reparto de la riqueza se puede realizar, en parte, a través de la construcción de obra pública en beneficio de la población trabajadora, llevamos 45 años organizando y luchando para que la gente tenga una vida más digna, la constitución permite la libre petición y la libre organización del pueblo mexicano", comentó al respecto la dirigente del Movimiento Antorchista en el estado, Celia Torres Varela.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario