MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

45 años organizando y educando al pueblo mexicano

image

A nadie debe de quedarle alguna duda a estas alturas, que el Movimiento Antorchista Nacional es la organización social más grande y mejor estructurada del país, su membresía de 3 millones de mexicanos y su presencia en las 32 entidades de la República así lo avalan; este eslogan que hemos hecho nuestro todos los antorchistas, encierra dentro de si el arduo y perseverante trabajo que desde hace 45 años se realiza sin descanso alguno. Y es que Antorcha Revolucionaria nació, como ha dicho nuestro Secretario General, Ing. Aquiles Córdova Morán, con la firme convicción de organizar y educar al pueblo pobre de México para construir una patria más justa y equitativa para todos, tarea de la que nunca hemos desistido.

Es así como desde hace 45 años, los activistas del Movimiento Antorchista recorren pueblos y colonias de todo el país, para organizar a la población y exigir a las autoridades gubernamentales que cumplan con su obligación constitucional de dotar a esas poblaciones de obras y servicios básicos. En Veracruz se han transformado las condiciones de vida de los indígenas marginados de la Huasteca y las sierras del Totonacapan, Zongolica y Santa Martha; también la de miles de familias sin un lugar en donde vivir y que lo obtuvieron luchando organizadamente, en ciudades como Xalapa, Veracruz, Poza Rica, Papantla y Coatzacoalcos; son históricas las luchas de los campesinos de San Rafael y del Ejido "La Antorcha" en Cotaxtla, para obtener tierras dignas en donde laborar.

Ninguna gestión emprendida por los antorchistas, ha sido sencilla, más de una vez nos hemos visto obligados a hacer uso del derecho constitucional de manifestación pacífica para que las autoridades cumplieran con su trabajo, más de una vez también, la prensa oficial y servil ha desvirtuado nuestra labor hablando únicamente de las afectaciones que inevitablemente se realizan "a terceros" con las movilizaciones; más de una vez, las agresiones verbales de los funcionarios y caciques prepotentes han desembocado en agresiones físicas y hasta asesinatos de varios antorchistas. Sin embargo, nada de eso ha detenido nuestra lucha.

Esto nos ha permitido crecer y penetrar en la conciencia de millones de mexicanos para explicarles que toda la riqueza creada en la sociedad es fruto del trabajo de los hombres que laboran con sus manos, es decir, de los campesinos y obreros, y que no disfrutan de ella porque está acaparada por las clases explotadoras, que se han vuelto multimillonarias a costa de no pagar a los trabajadores el valor de su trabajo, sino únicamente una mísera parte que apenas les alcanza para sobrevivir; que es del fruto de su trabajo de donde provienen los impuestos que administra el gobierno, y que por lo tanto tienen todo el derecho de exigir que se les devuelva en forma de obras y servicios que mejoren su vida y que, además, tienen el derecho de aspirar a una sociedad en donde esa riqueza sea repartida de forma más equitativa.

Todo esto ha convencido a los antorchistas, por un lado, de que la mejor arma del pueblo es su número, su capacidad de organizarse; y, por el otro lado, de que mientras el poder siga en manos de las propias clases explotadoras, no podrán esperar ningún cambio que verdaderamente mejore su calidad de vida o que haga posibles sus anhelos de una nación más justa, menos violenta y más próspera para sus hijos; la única alternativa es, por tanto, ir formando un gran frente popular, cada día más grande, que esté en condiciones de pelear y ganar el poder del país para construir esa patria mejor.

Para nadie es un secreto nuestra denuncia severa y permanente contra el modelo económico neoliberal vigente en México, tan eficaz para producir riqueza pero tan malo para lograr una equitativa distribución de la misma, generando desigualdad, pobreza y delincuencia; tampoco es desconocida nuestra intención de transformarnos en partido político nacional después de la elecciones federales de 2024, para competir en las elecciones democráticas por el gobierno de la República.

Menos es desconocida, nuestra propuesta de nuevo modelo económico para México fundamentada en el crecimiento sustentable de la economía, para poder elevar la recaudación fiscal entre las clases más favorecidas de la sociedad, aumentando la capacidad de gasto del gobierno, que a su vez destine la mayor parte del presupuesto público a combatir el rezago de servicios básicos e infraestructura que padece el pueblo de México, detonando la inversión y empujando de nueva cuenta a un mayor crecimiento económico que permita la creación de más empleos y un mejoramiento sustancial de los salarios, para que la gente pueda vivir dignamente con él.

Estas ideas, esgrimidas con maestría por los grandes líderes de nuestro movimiento, y que en nada se parecen a los disparates y ocurrencias de la 4ªT, son en realidad lo que tanto odian los enemigos del verdadero progreso, hoy personificados en la figura del presidente López Obrador; son estas ideas hechas carne y sangre en los millones de mexicanos libremente organizados en Antorcha, las que tanto temor y rencor les despiertan.

Y ahí los tienen, prohibiendo nuestros festejos del 45 aniversario, como en Chiapas, creyendo, tal vez, que con eso apagarán la llama que se encendió hace 45 años en Tecomatlán, Puebla; cuán equivocados se encuentran, ese acto solo sirvió para evidenciar al presidente como el cancerbero de las clases explotadoras que es.

El próximo 10 de noviembre en punto de las 7:00 am, será el turno de los antorchistas de Veracruz, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Tlaxcala de llenar con 150 mil personas los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán en la ciudad de Puebla, para llevar a cabo la celebración del 45 aniversario del Movimiento Antorchista. Demostraremos una vez más, que es imposible detener el crecimiento de Antorcha, como la fuerza que más temprano que tarde llegará al gobierno de México para reivindicar las aspiraciones de todos los mexicanos humildes y progresistas, pues es imposible detener el avance de la historia. Que comience la cuenta regresiva.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más