Se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de noviembre en la Atenas de la Mixteca
Veracruz, Ver. El grupo de teatro antorchista del puerto de Veracruz continúa en su preparación rumbo al XXIV Encuentro Nacional de Teatro, que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de noviembre en la Atenas de la Mixteca, Tecomatlán, Puebla, en donde participarán compañías teatrales de todo el país, en categorías desde la amateur, obrero popular y semiprofesional.

Los jóvenes ensayan con gran ahínco y dedicación para representar con mucho orgullo al estado de Veracruz en la categoría amateur de la competencia. Así lo dio a conocer la actriz Belén de Jesús Tabasco Flores, quien dice sentirse muy honrada y orgullosa de participar en este nacional.

De igual manera, Ivanna Soledad López Rodríguez remarcó con sus palabras que no hay organizaciones que realicen eventos como este:
“El Movimiento Antorchista es una de las pocas organizaciones que ocupan el arte para educar al hombre, es por eso que el concurso de teatro que realiza el Movimiento Antorchista tiene la finalidad de educar y concientizar al pueblo, que se lleva a las masas para que sea el pueblo quien aprenda y se cultive con el arte y la cultura, porque son hijos de colonos campesinos y de obreros que interpretan las mejores obras, guiadas por los maestros emanados del antorchismo, que se ponen al servicio de los más humildes del país”.
Ellos son estudiantes de las escuelas fundadas por Antorcha en el puerto de Veracruz y participarán con la obra “La excepción y la Regla” de Bertolt Brecht.

Miguel Ángel Jácome Atilano, responsable de teatro y quien dirige la puesta en escena junto con la maestra Josabeth Menéndez Bejarano, dijo que en la obra participarán quince estudiantes, los cuales llevan dos meses preparándose. Dijo: “En esta obra ustedes podrán ver reflejada la historia de la injusticia de la burguesía hacia los pobres”.
Este encuentro de expresión artística se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de noviembre, organizado por el Movimiento Antorchista a través de su comisión cultural, por medio del cual se busca sensibilizar al pueblo trabajador a través de los mensajes que traen consigo los grandes clásicos de la dramaturgia.

En este sentido, la maestra Josabeth Menéndez hizo hincapié en la importancia de realizar eventos como este: “A través de eventos como el Encuentro Nacional de Teatro es que participan jóvenes de todo el país con puestas en escena muy buenas, de una calidad excepcional y, obviamente, se montan obras de autores clásicos y contemporáneas, donde, obviamente, estamos buscando llegar con temas o problemáticas sociales a las masas de una manera más consciente, que la gente pueda agregar también un pensamiento crítico hacia la realidad social en la que vive. Lo que el Movimiento Antorchista está buscando es que el arte sea del pueblo para el pueblo”.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario